21 C
Iquique
Miércoles, Marzo 26, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCajas de Alimentos | Exintendente Miguel Ángel Quezada y exconsejera Daniela Solari...

Cajas de Alimentos | Exintendente Miguel Ángel Quezada y exconsejera Daniela Solari enfrentarán juicio oral por fraude al fisco

El Juzgado de Garantía de Iquique dictó el auto de apertura de juicio oral en contra de los 8 acusados del “Caso Cajas de Alimentos”, entre ellos, el exintendente de Tarapacá Miguel Ángel Quezada (UDI); la exconsejera regional, Daniela Solari (Ex RN), y la jefa de Gabinete de la intendencia, Lilian Plaza Bravo.

También se encuentran acusados el director de finanzas, Jhonny Muñoz Cancino y los empresarios gastronómicos Gabriel Diaz Duran, Rodrigo Vega Laferte, Ximena Ciudad Varela y Juan Ayala Brito.

En la audiencia de preparación realizada el martes, el magistrado Frederick Roco establecieron los hechos del auto de apertura que dan paso al juicio en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Iquique, el que deberá fijar la fecha de inicio de este proceso.

Asimismo, el tribunal rechazó todas las exclusiones de prueba y mantuvo la totalidad de la prueba presentada por el Ministerio Público para ser rendida en el próximo juicio oral.

En detalle la Fiscalía presentarán en el juicio oral diversos medios probatorios como 69 testigos citados, 692 documentos, 4 peritos, 85 evidencias materiales y digitales. Además, de la prueba de las defensas de los acusados.

Ahora, los antecedentes serán remitidos al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique para que fije fecha de audiencia de juicio oral que tendrá una duración de 3 meses aproximadamente.

Al finalizar la audiencia, el abogado querellante particular, Enzo Morales, emplazó a los parlamentarios y exautoridades de la región para que asuman responsabilidades, afirmando que estos políticos “respaldaron a los acusados” en el fraude que afectó gravemente al Gobierno Regional (GORE) de Tarapacá durante la pandemia.

“Llegó la hora que Luz Ebensperger, Renzo Trisotti y Ramón Galleguillos asuman su responsabilidad en el fraude millonario que perjudicó en $500.000.000 al Gobierno Regional y la Intendencia durante la pandemia COVID-19. A ellos se les confió la conducción del gobierno regional y los acusados de fraude eran de su confianza política”, expuso.

“Caso Cajas de Alimentos”

El caso “Cajas de Alimentos” estalló en junio de 2020, luego que un reportaje publicado por Radio Paulina revelara que dos productoras de eventos, giro no asociado a la tarea de distribución de cajas, más una chef habían conseguido la millonaria licitación.

La investigación periodística fue llevada a cabo por este medio, debido a las irregularidades en la adquisición de cajas de alimentos por parte de la Intendencia liderada por Miguel Ángel Quezada en el año 2020.

La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en la implementación de la medida en distintas regiones. Una de ellas fue Tarapacá, en la que se detectó un cuantioso sobreprecio de 232 millones de pesos en el primer proceso de entrega de cajas y de más de 282 millones en el segundo proceso.

El caso ha tenido dos procesos de formalización, el primero con la lista política que involucró al exintendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada (UDI); su exjefa de Gabinete, Lilian Plaza Bravo; el otrora jefe de administración y finanzas de la Intendencia Regional, Jhonny Muñoz; Ximena Ciudad, Juan Ayala, Lorena Barrientos y Luis Cepeda, entre los primeros imputados del caso.

En este primer grupo, el exdiputado y exconvencional por la región de Tarapacá, Hugo Gutiérrez (PC), interpuso una ampliación de querella imputando a más personas en el caso.

Con dicha ampliación que interpuso Gutiérrez se incorporaron funcionarios involucrados en la segunda entrega de cajas, proceso que fue financiado por el Gobierno Regional (GORE) de Tarapacá.  

En tanto, en un segundo grupo fueron acusadas seis nuevas personas durante noviembre del 2023. Se trata de la exjefa de División Social y Humano de la Intendencia y actual funcionaria de la Delegación Presidencial de Tarapacá, María Lemus Espinoza; los imputados Gabriel Díaz Duran, Marcelo Valenzuela Contreras, Gunther Ziller Arjona; la exconsejera regional Daniela Solari y su familiar directo Rodrigo Vega Laferte, quienes fueron formalizados por los delitos de fraude al Fisco y organismos del Estado.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE