21.5 C
Iquique
Viernes, Marzo 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasPresidente nombra a Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública: “Tiene probadas...

Presidente nombra a Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública: “Tiene probadas capacidades”

En cadena nacional, el presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública. El nuevo ministerio iniciará su funcionamiento el próximo martes 1 de abril.

“Para asumir este trascendental desafío he decidido nombrar como primer ministro de seguridad en Chile a Luis Cordero, actualmente en la subsecretaría del Interior y quien tiene probadas capacidades para poner en marcha un ministerio que será complejo”, agregó.

La autoridad llegó al Gobierno en 2023 para asumir como ministro de Justicia y Derechos Humanos, siendo el reemplazo de Marcela Ríos. Posteriormente, en octubre de 2024, el jefe de Estado lo nombró subsecretario del Interior tras la renuncia de Manuel Monsalve.

Cordero encabezará el nuevo Ministerio de Seguridad Pública que tendrá dos subsecretarías: la Subsecretaría de Seguridad Pública que será encabezada por Rafael Collado y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que se traslada desde el Ministerio del Interior a la nueva cartera y que seguirá siendo liderada por la actual subsecretaria Carolina Leitao.

El jefe de Estado destacó además que con la creación del Ministerio de Seguridad Pública “Chile va a tener un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia”.

Por su parte, tras ser nombrado como ministro de Seguridad, Cordero indicó que su primera tarea será reunirse con el presidente durante este viernes y enfatizó la necesidad de implementar reformas de seguridad en colaboración con diversas instituciones, incluyendo policías y organismos regulatorios.

“Es un honor servir nuevamente al país”, dijo la autoridad.

Ministerio de Seguridad Pública

La nueva entidad tiene como objetivo central colaborar con el Presidente de la República en el manejo de asuntos vinculados a la seguridad pública, el orden público, la prevención del delito y la protección de las personas.

El Ministerio de Seguridad Pública será responsable de planificar, diseñar y coordinar políticas y programas relacionados con el resguardo y la promoción de la seguridad pública, la prevención del crimen, y la atención y asistencia a víctimas. Además, tendrá competencias sobre la implementación de estrategias para combatir el crimen organizado y los actos terroristas.

Entre las principales funciones del ministerio se incluyen la supervisión de las políticas de seguridad pública y la evaluación de los planes implementados en el país. De igual forma, se encargará de coordinar acciones entre diferentes sectores y entidades para lograr los objetivos establecidos en estas áreas.

El ministerio estará compuesto por dos subsecretarías: la Subsecretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Además, se implementarán secretarías regionales ministeriales que representarán al ministerio en las distintas regiones del país, cada una bajo la coordinación de la Subsecretaría de Seguridad Pública.

En cuanto a su estructura de apoyo, se crearán dos importantes instancias de colaboración: el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito. Estos consejos estarán formados por diversas autoridades del gobierno, incluyendo ministros de distintos sectores como Interior, Defensa, Hacienda, y Justicia, así como directores de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile. Estos consejos asesorarán al Ministerio de Seguridad Pública en la formulación de la Política Nacional de Seguridad Pública.

Además, se establecerán Consejos Regionales de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, que actuarán como puntos de coordinación y colaboración a nivel local.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE