22.4 C
Iquique
Viernes, Marzo 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCOLCHANE | Inicia procedimiento de reconducción de migrantes a Bolivia

COLCHANE | Inicia procedimiento de reconducción de migrantes a Bolivia

Este viernes, el Gobierno comenzó la implementación del procedimiento de reconducción hacia Bolivia, que se aplicará a aquellas personas migrantes de terceros países que sean sorprendidas intentando ingresar al país de manera irregular por pasos no habilitados en la zona fronteriza con Bolivia.

En adelante, todas las personas detectadas en estas circunstancias serán reconducidas y quedarán con prohibición de ingreso al territorio nacional.

Este procedimiento forma parte del Acuerdo de Cooperación Migratoria que firmó el Gobierno de Chile con el Gobierno de Bolivia en diciembre pasado. Se trata de una medida clave para fortalecer la seguridad en la frontera norte y realizar un control migratorio más efectivo.

Para concretar el nuevo procedimiento, se realizaron las coordinaciones institucionales, ajustes técnicos y capacitaciones a la dotación de las fuerzas desplegadas en la frontera, Ejército, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), instituciones responsables de implementar el nuevo protocolo.

El Protocolo de Reconducciones establece las siguientes etapas:

  1. Detención y registro: Cuando Carabineros o el Ejército detecten a una persona ingresando irregularmente desde Bolivia, se procederá a su detención, registro y toma de fotografías en el lugar de la detección. Además, se elaborará un acta de control migratorio con todos los datos de la persona y su detención.
  • Traslado y registro biométrico: La persona será trasladada al complejo fronterizo, donde la PDI realizará su registro biométrico, y se dictará la prohibición de ingreso al país.
  • Entrega a las autoridades bolivianas: La persona será trasladada por la PDI hacia Bolivia, donde será entregada a la policía boliviana, quien emitirá un acta de recepción para el control del proceso.

Desde el Complejo Fronterizo de Colchane, el director nacional del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, detalló que “la implementación del acuerdo con Bolivia le permitirá a la PDI materializar la reconducción de personas de terceros países que intenten ingresar de manera irregular desde ese país, garantizando el cumplimiento de las leyes migratorias”.

“Así reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de las fronteras y el fortalecimiento de una política migratoria asentada en la cooperación con nuestros países vecinos”, agregó.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE