Bolivia enfrenta un periodo de torrenciales lluvias desde noviembre de 2024 en medio de desbordes de ríos, inundaciones y deslizamientos, que hasta el momento mantiene a sus nueve departamentos afectados.
De los nueve departamentos, dos ya se declararon en situación de desastre y otros tres están en emergencia.
En cuanto a los municipios, el viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, informó que “hasta el momento tenemos 119 declarados en desastre, mientras que otros 22 están en emergencia”.
La cifra de las comunidades afectadas subió a 5.678 y de las viviendas afectadas ascendió a 3.411, además 1.145 casas están completamente destruidas. En tanto, las familias afectadas suman 348.524 y las familias damnificadas llegan a 155.931.
Además, la cifra de los fallecidos también continúa en ascenso porque, según los datos oficiales de Defensa Civil, hasta el momento ya perdieron la vida 53 personas y otras 10 todavía se encuentran reportadas como desaparecidas.
El pasado 26 de marzo, el presidente Luis Arce, mediante un decreto, declaró “situación de emergencia nacional” con el objetivo de fortalecer la respuesta interinstitucional y la atención de la población afectada por los desastres naturales.