La Región de Tarapacá ha experimentado una significativa reducción del 26,2% en la tasa de homicidios consumados durante 2024 en comparación con el año anterior, según el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile.
De acuerdo con el reporte, la cantidad de víctimas en la región pasó de 43 en 2023 a 32 en 2024, lo que representa una baja importante en un contexto donde la seguridad ha sido una de las principales preocupaciones de las autoridades y la ciudadanía.
Esta disminución ubica a Tarapacá como la segunda región con mayor reducción de homicidios en el país, solo superada por Magallanes, que registró una baja del 44,9%. Sin embargo, la región sigue presentando un índice elevado de violencia, con una tasa de 7,9 homicidios por cada 100.000 habitantes.
En las otras dos regiones del extremo norte del país, la situación varía. Arica y Parinacota también redujo su tasa de homicidios en un 19,5%, pasando de 32 víctimas en 2023 a 26 en 2024. Antofagasta, en tanto, presentó una baja del 15,7%, con 50 homicidios en 2024 frente a los 59 registrados el año anterior.
El informe destaca que, a nivel nacional, diez de las 16 regiones del país han reducido su tasa de homicidios, mientras que en otras seis los casos han aumentado. En este contexto, la baja en Tarapacá podría estar vinculada a nuevas estrategias de seguridad, un mayor despliegue policial y el fortalecimiento de programas de prevención del delito.