El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique dictó veredicto condenatorio en contra de Edgar Cristaldo Ovelar, por el delito de violación con femicidio de la joven boliviana, Madeley Aduviri, ilícito perpetrado en marzo de 2024 al interior de una toma en Alto Hospicio.
En resolución unánime, el tribunal tras la deliberación de rigor dio por acreditado tanto la ocurrencia del delito como la participación culpable del ciudadano paraguayo en los hechos.
Se estableció que, en horas de la mañana del 1 de marzo de 2024, el imputado ingresó a un domicilio ubicado en pasaje El Mirador, toma Palo Rosa, en la comuna de Alto Hospicio, y se dirigió a la habitación donde se encontraba la víctima, de 18 años, a quien agredió con un cuchillo con múltiples cortes en el rostro para, luego proceder a violarla y morderla.
La joven se defendió, provocándole al sentenciado múltiples heridas abrasivas en cara, tórax y miembros superiores. Tras la agresión sexual, el sujeto le propinó a la víctima cortes en el cuello. Lesiones que le causaron la muerte por una hipovolemia aguda severa. Ya fallecida, el sentenciado le realizó, además, cortes en el abdomen, muslos y área genital.
“Se infiere de la forma comisiva del suceso típico, que el acusado actuó con alevosía, de acuerdo con el artículo 12 Nº1 del Código Penal, al obrar sobre seguro en su ejecución, debido a que conocía la rutina de los padres, los que salían a trabajar en horas de la mañana y que, por lo tanto, la afectada se hallaba sola en la casa, de quien también conocía su edad y contextura física, claramente inferior a la del sujeto activo, factores que fueron usados para asegurar la realización del delito”, se consigna en el acta de deliberación.
En el juicio el fiscal Pablo Medina presentó los testimonios de los padres y familiares de la víctima, así como de los funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) que estuvieron a cargo de las diligencias y pericias que permitieron pocos días de ocurrido los hechos, identificar y detener al acusado, quien presentaba heridas que se correspondían con las que podría haberle causado la víctima cuando intentaba defenderse de la agresión.
Además, el Lacrim determinó que se encontró perfil genético del imputado tanto en una mano de la víctima como en su tórax, y la mordedura que presentaba el cuerpo de la víctima correspondía con la arcada dentaria del imputado.
También se perició el celular del acusado, encontrando una conversación con su pareja solo una hora después de que fuera encontrado el cuerpo de la víctima, donde éste le indicaba que habían matado a la hija del vecino y entregaba detalles del homicidio que hasta ese momento nadie conocía, ya que sólo fueron confirmados con la autopsia realizada posteriormente por el Servicio Médico Legal.
El tribunal informó que la audiencia de comunicación de la sentencia, que será redactada por el juez Ibacache Cifuentes, quedó fijada para el próximo jueves 10 de abril a partir de las 12:50 horas.
La Fiscalía Regional de Tarapacá confirmó a Radio Paulina que ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado contra el ciudadano paraguayo que se encuentra actualmente en prisión preventiva.