Entre el martes 1 y el sábado 5 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó una Visita de Estado a la India, séptimo socio comercial de Chile y nación más poblada del mundo, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, políticas y culturales entre ambos países. Se trata de la tercera vez que un mandatario chileno viaja al país asiático y la primera en 16 años.
El Jefe de Estado arribó acompañado por una amplia delegación, integrada por autoridades de Gobierno, parlamentarios de diversos sectores políticos, empresarios, representantes del sector agroalimentario, startups, científicos, profesores y miembros de organizaciones culturales. Durante la gira, recorrió tres de las ciudades más relevantes de la India: la capital política, Nueva Delhi; el centro financiero, Mumbai; y el hub tecnológico e innovador, Bangalore.
“En Chile, cuando salimos hacia el extranjero somos uno solo. (…) Cuando representamos a Chile en el extranjero se nos llena el pecho de orgullo y la bandera nacional es nuestro motivo de unidad”, afirmó el Presidente Boric.
Nueva Delhi
En la primera parada de la visita, el Mandatario chileno se reunió con el Primer Ministro Narendra Modi, con quien lideró la firma de acuerdos de cooperación en ámbitos como la Antártica, la minería, la gestión de desastres y el intercambio cultural. Además, se anunció el inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés), uno de los principales objetivos de este viaje.
“Abrir nuevos mercados para Chile en el país más poblado del planeta (…) es clave para convertirnos en el primer país de Latinoamérica en contar con un acuerdo de estas características”, destacó Boric.
Durante su estancia en la capital india, el Presidente también sostuvo un encuentro con la Presidenta Draupadi Murmu, presidió el foro empresarial Chile-India Business Forum y realizó una exposición en el Indian Council of World Affairs, el principal centro de análisis internacional del país.
Mumbai
El jueves 3 de abril, desde la ciudad de Mumbai, el Jefe de Estado encabezó una mesa de trabajo de agroalimentación con representantes del sector agrícola de ambos países. En la instancia, Chile suscribió un Memorándum de Entendimiento con la Federation of Indian Food Importers (FIFI), organización líder de importadores de alimentos de la India, con el fin de facilitar la entrada de productos chilenos al mercado local.
Posteriormente, el Presidente se reunió con el Gobernador de Maharashtra, Chandrapuram Ponnusamy, y con el Chief Minister Devendra Fadnavis. Además, lideró la segunda edición del evento “Shoot in Chile”, una iniciativa que busca posicionar a Chile como un destino estratégico para las producciones de Bollywood.
“Queremos que más realizadores de Bollywood cuenten sus historias desde nuestro Chile, y ya hay grandes productoras interesadas en filmar en nuestro país”, aseguró el Mandatario.
Bangalore
La gira continuó el viernes 4 de abril en Bangalore, capital del Estado de Karnataka y reconocida como el principal polo tecnológico de la India. En su visita a la Escuela Chaman Bhartiya, el Presidente conoció su modelo de formación basado en liderazgo estudiantil, autonomía, pensamiento crítico e innovación. Luego, encabezó una mesa de trabajo con representantes de los ecosistemas de innovación de Chile e India.
En este marco, se firmó un Memorándum de Entendimiento con India SME Forum —la mayor organización para pequeñas y medianas empresas del país— para promover proyectos conjuntos en comercio, innovación, sostenibilidad, industrias creativas y emprendimiento.
La visita concluyó con el “Innovation Summit Chile-India”, donde participaron startups de ambas naciones y se oficializó la incorporación de Chile a la Global Innovation Alliance (GIA), programa que conecta emprendimientos y organizaciones con el ecosistema de Bangalore. Chile se convierte así en el primer país latinoamericano en sumarse a esta alianza.
“Tenemos en nuestro país un ecosistema vibrante de startups, y la India ha demostrado que la innovación es un motor de transformación económica y social. (…) Esta alianza sin lugar a dudas nos va a ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, enfatizó el Presidente Boric.
El Mandatario llegará a Chile este domingo 6 de abril, tras concretar una gira que, según sus propias palabras, busca abrir oportunidades estratégicas tanto para la economía chilena como para el desarrollo y la innovación en toda la región.