El Primer Juzgado de Letras de Iquique falló a favor de Ledys Nydia Rojas Cereceda, quien presentó una demanda contra la empresa sanitaria Aguas del Altiplano S.A. por los daños a su vivienda debido a un socavón causado por una filtración de agua subterránea. El tribunal dictó una indemnización total de $68.097.242, que cubre los conceptos de daño emergente, lucro cesante y daño moral.
Según la causa rol 1.245-2023, los daños a la propiedad de la demandante, ubicada en la comuna de Alto Hospicio, comenzaron a evidenciarse en noviembre de 2020. En diciembre de ese mismo año, la afectada presentó un requerimiento ante Aguas del Altiplano para reparar una cañería dañada. Durante la reparación, se detectó una filtración de agua que provocó un socavón que afectó los cimientos de la vivienda. La autoridad municipal declaró el inmueble en riesgo y ordenó su demolición parcial.
El tribunal concluyó que la empresa sanitaria incumplió su responsabilidad de mantener la red pública de agua potable, lo que provocó la filtración de agua y, a su vez, los daños estructurales a la vivienda. El magistrado Héctor Kompatzki Delarze calificó la acción de Aguas del Altiplano como negligente, considerando que la empresa debió haber tomado las medidas preventivas necesarias para evitar los efectos del daño a la propiedad, especialmente debido a las características del sector afectado.
La indemnización se desglosa en tres conceptos: $47.537.242 por daño emergente, que corresponde a los costos de reconstrucción de la vivienda; $7.560.000 por lucro cesante, debido a la pérdida de ingresos por la terminación del contrato de arrendamiento del inmueble; y $13.000.000 por daño moral, debido a las alteraciones emocionales y el impacto en las condiciones de vida de la demandante.
Este fallo subraya la responsabilidad de las empresas sanitarias en la mantención adecuada de sus redes y la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar daños tanto a las viviendas como a las personas.