La senadora UDI por Tarapacá, Luz Ebensperger, expresó su enérgica preocupación tras conocer el anuncio realizado por el jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, durante la primera sesión plenaria 2025 del Grupo de Trabajo por Personas Refugiadas y Migrantes (GTRM).
Según se informó, el Gobierno traspasará más de $1.000 millones a una organización internacional para mantener oficinas destinadas a la atención de migrantes en la región.
Ebensperger calificó esta medida de “impresentable” y cuestionó fuertemente el destino de esos recursos en medio de la crisis migratoria que afecta a la región. “¿Quién autorizó este gasto?”, denunció la senadora, subrayando que “no hay justificación alguna para destinar esa suma en medio de una crisis migratoria que afecta gravemente a los tarapaqueños, quienes enfrentan inseguridad, sobrecarga de servicios y abandono del Estado”.
La legisladora agregó que esta decisión refleja una falta de prioridad por parte del Gobierno, quien estaría enfocando esfuerzos y recursos en atender a personas migrantes, mientras que los problemas locales, como la atención en el Hospital de Iquique, siguen sin ser resueltos. “Mil millones para ayudar a entrar a la mala, mientras el Hospital de Iquique no tiene recursos para atender a los tarapaqueños, ¡inaceptable!”, señaló Ebensperger.
La senadora solicitó explicaciones claras sobre el destino de los fondos y exigió una revisión urgente de las prioridades del Gobierno, destacando que la ciudadanía merece respuestas claras en cuanto a cómo se distribuyen los recursos públicos en medio de esta situación.