19.9 C
Iquique
Miércoles, Abril 23, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasIQUIQUE | Lanzan proyecto para cultivos hidropónicos con agua de mar en...

IQUIQUE | Lanzan proyecto para cultivos hidropónicos con agua de mar en Chanavayita

El programa de Bien Público, apoyado por Corfo con recursos FNDR, beneficiará a comunidades costeras de Tarapacá.

El proyecto de Bien Público “Zonificación, tecnologías y uso de agua desalinizada en el desarrollo de cultivos hidropónicos con nanoburbujas en el sector costero” fue lanzado en la localidad de Chanavayita con participación de autoridades regionales, emprendedores y representantes de las comunidades del litoral.

La iniciativa es apoyada por Corfo con recursos del Gobierno Regional a través del FNDR. con la aprobación del Consejo Regional de Tarapacá, la focalización del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), y la ejecución de Support Consultores. El programa tiene una duración de 24 meses y una inversión global de 231 millones de pesos.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, explicó que “esta iniciativa busca entregar más y mejores herramientas para el desarrollo de emprendedores en el territorio, en este caso, los habitantes de las caletas al sur de Iquique, especialmente Chanavayita y Caramucho”.

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, señaló que “para nosotros es una prioridad ampliar nuestras superficies de cultivo y en el desierto más árido del mundo ese es todo un desafío. Es por ello que este proyecto de Corfo es clave, porque traslada el foco de la producción agrícola hacia al borde costero. Este programa permitirá ampliar la actividad económica a través de cultivos hidropónicos y, lo más importante, diversificando el uso del recurso hídrico, esta vez con agua desalinizada”.

La directora del proyecto, Alejandra Escalona, explicó que “el objetivo del programa es la generación de una plataforma, metodologías y herramientas que permitan a caletas del borde costero diversificar su actividad productiva mediante la producción de cultivos hidropónicos con nanoburbujas con el uso eficiente de agua de mar desalinizada proyectando una agricultura a escala por parte de las comunidades costeras, emprendedores y empresas”.

Entre los objetivos específicos se contempla desarrollar una plataforma con tecnologías de desalinización de agua, procesos productivos y herramientas de capacitación para el desarrollo de cultivos hidropónicos de alto rendimiento adaptado a las condiciones edafoclimáticas de la costa.

El bien público considera el desarrollo de un portal donde se presentarán aulas virtuales con todas las enseñanzas teóricas y prácticas en una unidad demostrativa (Invernadero con cultivos hidropónicos con nanoburbujas y agua desalada), que serán ejecutadas durante el desarrollo del programa.

La plataforma, además, contará con información de tecnologías a gran y menor escala para la desalinización de agua, normas asociadas al acceso de agua de mar para ser desalinizada, tramitología de acceso y terrenos disponibles en la costa por parte de bienes nacionales para que emprendedores o empresas los puedan solicitar y desarrollar sus proyectos con los conocimientos adquiridos en el programa.

Asimismo, se desarrollarán actividades para facilitar conocimiento práctico sobre el desarrollo de unidades mínimas productiva a desarrollar en hogares favoreciendo la economía familiar, información sobre fuentes de financiamiento e instrumentos públicos de apoyo, acompañamiento, articulación, eventos de difusión, desarrollo de una red de emprendedores, gobernanza, seminarios y otros.

El programa podrá beneficiar a todo el borde costero de Tarapacá. Sin embargo, las actividades estarán centradas en las comunidades de Chanavayita y Caramucho siendo una iniciativa que se gesta en conjunto con las directivas de juntas de vecinos en busca de instalar capacidades y diversificar la economía de las caletas mencionadas. Se espera que en el desarrollo del programa participen cerca de 120 residentes, aportando al bienestar de sus familias.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE