Este miércoles el Gobierno anunció el lanzamiento del plan Chile para Todas, iniciativa que agrupa acciones y agendas ministeriales orientadas a las mujeres para generar un avance efectivo para la igualdad y justicia desde la perspectiva de género.
Desde el Ejecutivo, detallaron que son 15 las iniciativas nuevas que buscan redistribuir las responsabilidades de cuidado y mejorar los niveles de participación laboral de las mujeres, además de la apertura de sectores de la economía altamente masculinizados.
Entre las principales medidas del plan, se encuentran la promulgación de Ley de Responsabilidad Parental, la implementación de permisos especiales y horarios de entrada adaptables para cuidadoras de niños. Así como también, la reducción de jornada laboral para trabajadoras de casa particular y la construcción de 40 centros comunitarios de cuidados y protección.
Sobre el plan, el presidente Gabriel Boric afirmó que “esto no puede ser nunca más sin ustedes”, aseverando que “nos hemos puesto una meta importante que es construir las bases de un sistema nacional de cuidado que reconozca, valorice y también avance en corresponsabilidad respecto a las labores de cuidado”.
En esa misma línea, indicó que “hacemos como un quinto de los trabajos de cuidado que realizan las mujeres, o sea hay una desigualdad que es cultural y se expresa en cuestiones que muchas veces las tenemos naturalizadas”.
Boric criticó que “hay algunos sectores que osan decir que la paridad es una estupidez, están equivocados, la paridad llegó para quedarse y de ahí no vamos a retroceder”.
Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana destacó el lanzamiento del plan y señaló que esperan, “a lo largo de estos cuatro años, mostrar este sello en un conjunto de estas medidas, que son 15 de distintos ministerios”.
“Esperamos poder seguir profundizándolas con el apoyo de las asesoras de género de cada ministerio, de nuestras expertas del ministerio”, señaló.
Asimismo, señaló que no se debe “esperar tres generaciones para tener una vida mejor”, y afirmó que las mujeres cuentan con el Gobierno y el Ministerio de la Mujer “para seguir derribando barreras”.
Entre las principales medidas del plan Chile Para Todas anunciadas por el Gobierno, se encuentran la promulgación de Ley de Responsabilidad Parental, la implementación de horarios de entrada adaptables para cuidadoras de niños y los permisos especiales para cuidadoras de niños.
También, la reducción de jornada laboral para trabajadoras de casa particular, y la construcción de 40 centros comunitarios de cuidados y protección.
Ministra @totiorellanag en #ChileParaTodas
"No tenemos que esperar tres generaciones para tener una vida mejor. Este es su gobierno
. Y esperamos que cuenten con el @MinMujeryEG , porque nosotras contamos con ustedes para seguir derribando barreras" pic.twitter.com/Jv2IgIJ73P
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) August 31, 2022