Tarapacá presentó 86.3% de asistencia escolar durante el primer semestre de 2023

La Seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela, sostuvo que considerando esta mejora progresiva, todavía existe una brecha respecto al promedio de asistencia en el 2018 en la región (90%) con una diferencia de 3,6 puntos porcentuales entre los promedios 2018 y 2023.

47

Según cifras del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, la región de Tarapacá presentó un 86.3% de asistencia escolar en promedio durante el primer semestre del presente año, aumentando en un 1.6% con relación al mismo periodo en el 2022.

Así lo informó la Seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela, quien sostuvo que, considerando esta mejora progresiva, todavía existe una brecha respecto al promedio de asistencia en el 2018 en la región (90%) con una diferencia de 3,6 puntos porcentuales entre los promedios 2018 y 2023.

Además, la autoridad regional destacó que este avance refleja los esfuerzos y el trabajo de las comunidades escolares por recuperar los aprendizajes, fortalecer la convivencia y trabajar unidos para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas de niñas, niños y jóvenes en la región.

“La Reactivación Educativa que impulsa el Mineduc comienza por la asistencia a clases y si bien, no hemos alcanzado la presencialidad que teníamos previo a la pandemia, este avance refleja los esfuerzos y el trabajo de las comunidades escolares por recuperar los aprendizajes, fortalecer la convivencia y trabajar unidos por garantizar la continuidad de las trayectorias educativas de niñas, niños y jóvenes en la región, lo que nos motiva a seguir en este camino. Por esta razón, el Mineduc en su eje de Revinculación y Asistencia, considera un despliegue territorial para dar seguimiento a las y los estudiantes que cuentan con inasistencia grave o que por distintas razones interrumpieron su trayectoria, profundizando en estrategias que permitan crear condiciones que brinden una educación más equitativa, integral y de calidad”, expresó la autoridad.

Revinculación

Un 30.5% del total de estudiantes en Tarapacá registró una inasistencia grave, es decir, asistieron solo al 85% o menos de sus clases. Sin embargo, se redujeron en 4.9 puntos porcentuales respecto al 2022, lo que corresponde a 4.117 estudiantes que ya no forman parte de estas categorías.

Para abordar este eje de la reactivación, el Mineduc entrega Reportes de Asistencia y Desvinculación a los establecimientos y trabaja con equipos territoriales de asistencia y revinculación educativa, los que tienen la misión de reincorporar a niños, niñas y adolescentes a las aulas mediante el contacto y la entrega de alternativas, así como la promoción de la asistencia en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada.

Además, genera instancias de encuentro dirigidas a sostenedores y equipos directivos conforme al objetivo del Plan Regional de Educación 2023, de promover la responsabilidad entre los liderazgos para asegurar la entrega continua del servicio educativo en todos los niveles, brindando estrategias y orientaciones para fortalecer esta labor.

La Mañana por Paulina