Dirigentes sociales participaron en la Escuela de Formación en Pica

Con el módulo de formulación de proyectos se dio inicio a la Escuela de Formación Social que la Seremi de Gobierno está realizando en Pica y que tendrá dos jornadas más los sábados 19 y 26 de agosto.

50

Acercando una instancia de capacitación en herramientas que fortalezcan la labor que desarrollan los dirigentes sociales de la comuna de Pica, la Seremi de Gobierno de Tarapacá comenzó la Escuela de Formación Social que tendrá tres sesiones durante agosto para finalizar con una certificación para quienes asistan y completen todos los módulos que contempla este evento, que será certificado por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

La primera jornada contó con la presencia del seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, y el seremi de Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, quien realizó una presentación a los asistentes sobre el proyecto de reforma previsional que está impulsando el Presidente Gabriel Boric, que busca mejorar las pensiones de los actuales jubilados, aumentando el monto y la cobertura de la Pensión Garantizada Universal, elevándola a $250 mil, entre otros beneficios.

Formación Social

En cuanto al desarrollo de la Escuela de Formación Social en Pica, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, explicó que “buscamos instalar capacidades concretas en las y los dirigentes de las distintas organizaciones territoriales funcionales que existen en la región, centrándonos en esta ocasión en la comuna de Pica con esta actividad que marca el compromiso con la descentralización a nivel regional, capacitando a los dirigentes locales para que tengan más herramientas y conocimientos para desempeñarse en sus respectivos roles dirigenciales”.

El vocero de Gobierno puntualizó que la Escuela de Formación Social “refleja nuestra misión como Ministerio de potenciar y fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, creando capital social a través de la capacitación de dirigentes comunitarios y apoyando los liderazgos locales que potencian el desarrollo de sus comunidades”.

Por su parte, Mauricio Vera, tesorero Junta de Vecinos 30 de noviembre, agradeció la oportunidad de capacitarse en temas de interés para los dirigentes sociales, precisando que en muchas ocasiones no han podido postular a fondos públicos por desconocer las plataformas y los plazos de postulación.

“Nosotros estamos en un proceso de aprendizaje bastante profundo en donde los dirigentes están conociendo la forma de cómo enfrentar los proyectos de aquí en adelante”, indicó, agregando que la principal debilidad de los dirigentes de la comuna es “cómo llegar a las entidades que están ofreciendo estas oportunidades para los proyectos que se presentan para la comunidad”.

Pese a los obstáculos, la junta de vecinos 30 de noviembre se adjudicó un proyecto en el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Seremi de Gobierno, con el cual adquirieron un horno y una cocina industrial, además de otros equipamientos, para desarrollar un taller de cocina ancestral que constará de 5 clases presenciales abiertas a la comunidad.

La primera jornada de la Escuela de Formación Social en Pica comenzó en la sala Casa Collahuasi, donde se realizó la exposición sobre la reforma previsional, y luego continuó en la sede de la junta vecinal 30 de noviembre, donde se desarrolló el módulo de formulación de proyectos.

La Mañana por Paulina