Diario Oficial publica la Ley de Protección al Denunciante

La nueva normativa tiene por objetivo facilitar la denuncia, proteger la identidad de los denunciantes y permitir investigaciones más acuciosas.

38

El Diario Oficial publicó este lunes 21 de agosto la Ley 21.592, del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia que establece un estatuto de protección a favor del denunciante de actos contra la probidad administrativa, para así facilitar la denuncia de delitos o actos irregulares.

La Ley de Protección al Denunciante tiene por objetivo contar con un marco normativo moderno que contribuya a inhibir y sancionar conductas contrarias a la probidad, con una protección adecuada de quienes denuncian frente a posibles represalias y actos vengativos por parte de los denunciados.

Se trata de una normativa que entrega protección a funcionarios públicos que denuncien hechos de corrupción o faltas a la probidad en organismos del Estado, y que por diferentes motivos, como temor o amenazas de represalias, anteriormente no se atrevían a hacerlo.

Entre los principales elementos de la ley, se establece el derecho de todo denunciante a ser protegido y se crea un nuevo canal de denuncias, que será una plataforma electrónica administrada por la Contraloría (CGR). 

También se establece que la CGR debe registrar y dar seguimiento a todas las denuncias, se podrán denunciar hechos constitutivos de infracciones disciplinarias o faltas administrativas, incluyendo hechos de corrupción o que afecten o puedan afectar bienes o recursos públicos.

Las denuncias también podrán realizarse en contra de personas e instituciones privadas en que el Estado tiene participación o que perciban fondos fiscales. Además, se establece que el denunciante de actos contra la probidad administrativa podrá pedir la reserva de su identidad.

De igual forma, se otorgan potestades a la Contraloría para iniciar directamente la persecución de responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en asuntos relevantes para el interés público. 

Asimismo, el organismo propone sanciones a la respectiva autoridad competente y se establecen mecanismos de protección preventivos en favor del denunciante que sea personal de la administración del Estado.

La Mañana por Paulina