Plebiscito constitucional | Registro Civil abrirá este sábado en Iquique para retiro de cédula de identidad

Toda persona cuya cédula o pasaporte esté vencido desde el 1 de enero del 2020 puede ocuparlo para sufragar y se considerará como documento válido.

49

Desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas de este sábado 16 de diciembre estará abierta la Sub oficina Los Molles del Registro Civil de Iquique, ubicado en avenida Santiago Polanco 2399, para quienes no han retirado su documento de identidad y puedan participar del plebiscito constitucional de salida de este domingo 17 de diciembre.

Así lo indicó la directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de (SRCEI) en Tarapacá, Ema Moreno, quien recordó además que a finales del mes de abril del presente año se promulgó ley que permite sufragar con cédula de identidad o pasaporte vencidos en las elecciones elecciones de consejeros constitucionales del pasado domingo 7 de mayo y el plebiscito del 17 de diciembre. Con esto, se prorroga para los efectos de ejercer el derecho a voto la vigencia de las cédulas de identidad vencidas desde el año 2020 hasta la fecha de las votaciones.

Toda persona cuya cédula o pasaporte esté vencido desde el 1 de enero del 2020 puede ocuparlo para sufragar y se considerará como documento válido. La validez de estos documentos solo es aplicable al ejercicio del sufragio el próximo 17 de diciembre. Dichas cédulas o pasaportes no tienen vigencia alguna para otros trámites. Las personas deben renovar sus documentos de identidad o de viaje en caso de que estos se encuentren caducados”, puntualizó Moreno.

Sobre la apertura de este sábado, la directora regional señaló que se abrirán 16 oficinas en el país y sólo se podrán retirar cédulas cuyo retiro corresponda a dicha oficina, para ello no hay que agendar hora.

Moreno recordó que en cada local de votación de la región habrá un experto de identificación del Servicio de Registro Civil e Identificación que cotejará la identidad del elector cuando existiesen dudas desde la mesa de votación.

“En el caso de las personas que han realizado cambio se sexo registral o de nombre, todos los cambios realizados antes del 29 de julio, fecha en que se cerró el Registro Electoral, se verán reflejados en el padrón de cada mesa de sufragio. Si hay dudas de su identidad, nuestros expertos estarán disponibles para dilucidarlas”, agregó.

La Mañana por Paulina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí