16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasOperadores financieros estiman un recorte de 75 puntos en la tasa de...

Operadores financieros estiman un recorte de 75 puntos en la tasa de interés del Banco Central 

Para la siguiente reunión de mayo, los consultados también proyectan una reducción de 75 puntos y para la de junio apuestan porque el Consejo baje la magnitud de recorte a 50 puntos.

Este miércoles el Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) donde las expectativas de inflación a 12 meses presentaron un alza. Esto previo a la Reunión de Política Monetaria (RPM) del 2 de abril. 

Los consultados se alinearon con los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de marzo y estimaron que el ente rector reducirá en 75 puntos base la tasa de interés en abril, para situarla en 6,5%.

De igual forma, para la siguiente reunión de mayo, también proyectan una reducción de 75 puntos y para la de junio apuestan porque el Consejo baje la magnitud de recorte a 50 puntos. En tanto, para abril de 2025, esperan que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se ubique en 4,25%, cercana a su nivel neutral.

Recordemos que en el sondeo anterior, los encuestados esperaban que la tasa clave ya se ubicara en su nivel neutral con 4%. Respecto a la inflación, se espera que en marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presente una variación mensual de 0,5% y en abril estiman que crecerá 0,2%. 

Para 12 meses adelante, pronostican que el IPC presente una variación anual de 3%. En la edición anterior, a 12 meses se esperaba que se ubique en 2,7%. En un horizonte de dos años, las expectativas se mantienen en la meta de 3%. 

Para el tipo de cambio, los consultados estiman que se mantendrá en torno a los niveles actuales. En siete días, el valor del dólar en Chile se ubicaría en $980, mientras que a 28 días plazo bajaría a $965. 

Encuesta de Operadores Financieros – EOF

La EOF está dirigida a los responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras que operan activamente con Chile.

Dentro de los agentes locales se consideran bancos, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos, cooperativas de ahorro y crédito y otros agentes locales.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes