16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalRegión de TarapacáFundación Acrux realiza operativo médico en la región de Tarapacá

Fundación Acrux realiza operativo médico en la región de Tarapacá

Las prestaciones se realizarán en la Cuarta Zona Naval, el Hospital de Iquique y el Hospital de Alto Hospicio, siendo este último establecimiento donde se concentrará el mayor número de atenciones.

Desde el 2 al 5 de mayo, voluntarios y especialistas médicos de Fundación Acrux realizarán un operativo médico en la región, atendiendo a pacientes en lista de espera. Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá.

Roberto Levín, director ejecutivo de Fundación Acrux afirmó en ese sentido que, “Esta zona siempre la hemos considerado relevante no sólo porque podemos llevar salud donde más hace falta, sino porque consideramos que existe una gran necesidad de apoyar, ya que es una de las regiones que presenta mayor déficit de médicos especialistas y producto de ello la lista de espera y el tiempo de atención se han incrementado desde la pandemia”.

Fundación Acrux, institución sin fines de lucro y que realiza hace 20 años prestaciones médicas gratuitas y resolutivas en todo el territorio nacional, contará en esta oportunidad con un staff de especialistas en ginecología, medicina interna, neurología, radiología, cirugía infantil, broncopulmonar adulto, otorrinolaringología, oftalmología, reumatología, pediatría, gastroenterología, coloproctología y nefrología. Además de los profesionales de salud, el operativo llevará sus propios equipos, para hacer atenciones, exámenes y procedimientos.

El Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien estuvo presente en el inicio de este operativo, afirmó que “la idea es fortalecer la salud pública con recursos adicionales, que permitan que el trabajo que se realiza por parte del Servicio de Salud pueda ser complementado y pueda aumentar la cobertura de las personas que hoy requieren ser atendidas de manera urgente. Hoy son cerca de 1.800 prestaciones, pero el proyecto y la magnitud que nosotros estimamos es de cerca de 30 mil beneficiarios que, en los próximos meses y años de este programa, van a ser precisamente beneficiados de estos recursos adicionales”.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga, enfatizó en la importancia para los pacientes de este operativo. “Existen personas que llevan muchos años que vienen con una interconsulta de atención primaria y el especialista no las ha podido ver, por lo tanto, no pueden seguir hacia una cirugía, por ejemplo, sin esa consulta previa con el especialista. Quienes hoy nos acompañan son fundamentales, porque todos los pacientes que llegan a nosotros por lista de espera, vienen remitidos de la atención primaria donde el médico general los deriva. Esa derivación es la que hoy día estamos atendiendo con la ayuda de estos especialistas”, explicó.

Las prestaciones se realizarán en la Cuarta Zona Naval, el Hospital de Iquique y el Hospital de Alto Hospicio, siendo este último establecimiento donde se concentrará el mayor número de atenciones.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes