16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCongreso extiende por 90 días más el resguardo fronterizo de las Fuerzas...

Congreso extiende por 90 días más el resguardo fronterizo de las Fuerzas Armadas en Tarapacá, Arica y Antofagasta

Se mantiene la aplicación del sistema de infraestructura crítica en la Macrozona Norte y de ese modo se refuerza el control de las fronteras en esa zona.

La Sala del Senado respaldó de forma unánime el oficio del Gobierno que solicita que se prorrogue la medida que permite que las Fuerzas Armadas, de orden y de seguridad resguarden las áreas de zonas fronterizas en las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá, y de Antofagasta.

Con esto, se permite mantener la aplicación del sistema de infraestructura crítica en la Macrozona Norte del país por otros 90 días más y de ese modo reforzar el control de las fronteras en esa zona. La medida también fue respaldada por la Cámara de Diputados. 

Previo a la votación, la ministra de Interior y de Seguridad Pública, Carolina Tohá, explicó que se solicita esta prórroga porque “la presencia militar en el norte es necesaria. Chile tiene una frontera extensa” y agregó que ha existido una mejoría en la situación de ingresos irregulares con una baja de 45% menos que el año anterior, así como también hay una disminución de los delitos violentos.

La secretaria de Estado afirmó que el Ejecutivo está analizando varias iniciativas, tanto de proyectos de ley como la intensificación del despliegue militar.

Asimismo, los parlamentarios pusieron énfasis en que si se quiere reducir y enfrentar el crimen organizado se deben hacer más esfuerzos para evitar el ingreso y salida del país de delincuentes. En ese orden, se señaló que el 52% de la población penal en la región de Tarapacá es extranjera.

Además, se citó como ejemplo el caso de los asesinos del ex militar venezolano Ronald Ojeda y del carabinero Emanuel Sanchez, quienes habrían huido del país sin mayores contratiempos por la frontera norte del país. En el debate también se planteó la necesidad de modificar la ley migratoria para flexibilizar de alguna manera las expulsiones.

 Los senadores valoraron el accionar de las fuerzas armadas, de orden y de seguridad, aun cuando señalaron que es necesario aumentar sus facultades, destinar mayores recursos y mejorar la normativa vigente. En este punto, se plantearon las dificultades que existen en materia de reconducción de migrantes.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes