16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalPICA | Realizan nuevo catastro digital de arte rupestre con apoyo de...

PICA | Realizan nuevo catastro digital de arte rupestre con apoyo de Teck

Este proyecto – que es parte de la gestión del patrimonio cultural de Teck-, consistió en la elaboración de un completo registro virtual de una serie de sitios con petroglifos (Sendero Pica-Tasma, Quebrada Ancha y Quebrada Seca), que forman parte del documento original denominado “Catastro de Sitios con Petroglifos de la Comuna de Pica”.

Pica alberga una importante cantidad de sitios arqueológicos, destacándose por poseer todas las manifestaciones rupestres conocidas; petroglifos, pictografía y geoglifos. Dentro de los sitios con petroglifos, destacan yacimientos con múltiples técnicas y patrones estilísticos, que reflejan las distintas ocupaciones humanas en el territorio a lo largo del tiempo.

Rescatar y difundir esta riqueza patrimonial fue el propósito de Teck Quebrada Blanca y el Museo Municipal de Pica. Para ello, Teck Quebrada Blanca dispuso los recursos para que la consultora experta en virtualización del patrimonio -Communication Group- elaborara el primer Catastro Digital de Arte Rupestre, lanzado en la escuela San Andrés de Pica y publicado en la plataforma www.arterupestrepica.cl

Este proyecto, que forma parte de un modelo de gestión del patrimonio cultural que impulsa Teck, consistió en la elaboración de un completo registro virtual de una serie de sitios con petroglifos (Sendero Pica-Tasma, Quebrada Ancha y Quebrada Seca), que forman parte del documento original denominado “Catastro de Sitios con Petroglifos de la Comuna de Pica”, realizado en 2013 por el connotado especialista en arte rupestre, Luis Briones, y la arqueóloga del Museo Municipal de Pica, Ximena Loayza.

Sebastián Ibacache, líder de Arqueología y Patrimonio Cultural de Teck, explicó que “lo valioso en este caso es que estamos aplicando tecnologías del siglo XXI a un trabajo que antes era con fotografía analógica, con croquis, con dibujos. Hoy en día las nuevas tecnologías 3D permiten obtener y capturar en este caso, los petroglifos, con un grado de detalle que no tenían los especialistas en el pasado”.

El profesional agregó que gracias a este trabajo se generó un repositorio web, donde está toda la información de los sitios arqueológicos con sus modelos 3D, dando a conocer esta riqueza patrimonial sin necesidad de estar en el lugar.

Pablo Aguilera, director de la Escuela San Andrés de Pica, comentó que como comunidad escolar están muy contentos de que sus alumnos participaran de estas actividades, agradeciendo también a los profesionales que eligieron su casa de estudios para formar parte del proyecto.

“Agradecemos a Teck, por supuesto, al Museo de Pica, al profesor Enelidolfo O’Ryan -director del Museo Municipal-, que siempre nos ha considerado y hemos hecho participar a 70 alumnos de sexto año básico, quienes se impregnan de la cultura de nuestra región, por lo tanto, solamente agradecimiento. Esperamos nos sigan considerando a futuro para futuras actividades de este tipo, donde tienen la oportunidad de poder salir a pintar o a recorrer diferentes lugares. Es una tremenda oportunidad”.

Desarrollo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes de este establecimiento pudieron conocer sitios de interés a través de visitas guiadas, aprendiendo cómo se hacía el registro por parte del equipo de arqueólogos y especialistas. En esta experiencia, también participaron alumnos de la Escuela Vertientes del Saber.

Mediante la aplicación de nuevas tecnologías digitales, específicamente de documentación geométrica y representación del patrimonio, este proyecto busca alcanzar nuevos grados de detalle y generar nuevos hallazgos, para entregar la data necesaria para la conservación, investigación y socialización de los petroglifos de la comuna de Pica.

Para conocer más de este proyecto, pueden ingresar a www.arterupestrepica.cl donde podrán visitar de forma virtual estos sitios ubicados en el territorio piqueño.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes