16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioNacionalInstituto de Salud Pública informa que casos de influenza aumentaron 75%  

Instituto de Salud Pública informa que casos de influenza aumentaron 75%  

El incremento de casos generó un peak de infectados durante la semana del 5 al 11 de mayo.

De acuerdo al último informe del Instituto de Salud Pública (ISP), a la semana epidemiológica N° 19, se han registrado 5.992 casos de contagio del virus influenza, es decir, aumento del 75,5%, si se toman en cuenta los casos acumulados en el mismo periodo de 2023.

El incremento de casos generó un peak de infectados durante la semana del 5 al 11 de mayo, cuando se registraron más de 1.400 pacientes con influenza a nivel nacional. Respecto a 2023, en la misma fecha, solo se detectaron 776 casos, menos de la mitad en comparación a este año.

Hasta el momento, el grupo etario más afectado por este virus ha sido desde los 15 a los 54 años, pero se estima que en las próximas semanas los más afectados podrían ser adultos mayores y menores de 1 año, por ser grupos de riesgo, por lo que expertos y autoridades llaman a vacunarse.

Al respecto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, sostuvo que “lo que estamos viendo es que en nuestros servicios de urgencias  es que un 40% de las consultas son por causas respiratorias, y muchas de ellas por influenza. En unas dos o tres semanas más, lo que debiera pasar es una necesidad de camas”.

La autoridad sanitaria dijo que en invierno “aumenta la presión por causas respiratorias. Hasta la semana anterior, solo el 13% de las camas críticas de adultos estaban ocupadas por causas respiratorias”. 

“Lo que debiera pasar es que ese porcentaje debiera aumentar y entonces tener una situación un poco más compleja que, por supuesto, el sistema está en condiciones de afrontar”, explicó.

El informe del Instituto de Salud Pública determinó que también se han identificado casos de rinovirus, adenovirus, virus sincicial respiratorio, entre otros.

Recordemos que las autoridades iniciaron una campaña de vacunación el pasado 6 de marzo para hacer frente a la proyección de contagios que se estipulaban al alza. Hasta el 14 de mayo solo se habían administrado 5.144.873 dosis, es decir, un 54,3% de la población objetivo.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes