16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiqueMunicipalidad de Iquique realiza seminario internacional con objeto de potenciar la integración...

Municipalidad de Iquique realiza seminario internacional con objeto de potenciar la integración turística y comercial con el resto de Sudamérica

El evento convocó a autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.

Con la finalidad de promover a nuestra ciudad como un centro estratégico en el Cono Sur de Sudamérica, la Municipalidad de Iquique realizó el Seminario Internacional “Oportunidades Turísticas y Comerciales de Iquique, en un Contexto de Integración y Cooperación”, junto a otros 4 países del subcontinente.

“Este encuentro reunió a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y el Norte Grande de Chile, y permite que los distintos gobiernos locales y organizaciones sociales del Centro Oeste Sudamericano expongan sus propuestas de integración física, comercial y turística y así poder conjugar planes de cooperación entre los pueblos” explicó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello.

En la jornada inaugural del seminario estuvieron presentes el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal; el Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros Rojas; seremis de distintas carteras y representantes del cuerpo consular en nuestra ciudad. Asimismo, entre las autoridades internacionales se contaron por Bolivia los alcaldes de Colcha “K”, César Alí; de Porco, René Huanaco; y de Llica, Fausto García. Junto a ellos, estuvieron la Ejecutiva Regional de Desarrollo de Villamontes, Karen Sánchez Valverde; además de asambleístas departamentales y concejales.

En tanto, representando a Argentina estuvieron presentes los intendentes (alcaldes) de Libertador General San Martín, Óscar Jayat; de Paso de Jama, Álvaro González; y de Susques, Eladio Vásquez.

En el caso de Alí, este expuso sobre los avances de la carretera del Litio que unirá a Tarapacá con Potosí. Posteriormente, Jayat habló sobre la proyección bioceánica de la Ruta 34 y Patricia González, de la Agencia Chilena de Cooperación, ahondó en la descentralización de este proceso y el rol de los municipios para, finalmente realizar su presentación el ex director nacional de Sernatur, Óscar Santelices, acerca de las oportunidades turísticas para la subregión andina.

Junto a las exposiciones mencionadas destacó una mesa en la que participaron los investigadores de la Universidad Arturo Prat, Bianca de Marchi y Felipe Carevic, quienes expusieron sobre la oportunidad de cooperación internacional de los ecosistemas transfronterizos y cerraron la primera jornada los académicos de la Universidad de Tarapacá, Cristian Ovando y Gonzalo Álvarez, quienes profundizaron en la importancia que tiene la diplomacia a nivel local.

En la segunda jornada, las autoridades invitadas recorrieron los centros de conexión y logística como son el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, el Puerto de Iquique y la Zona Franca de Iquique donde, además, intercambiaron ideas con los ejecutivos de cada empresa y vieron en terreno las oportunidades que ofrece nuestra ciudad. Fue en el mismo recinto portuario que los participantes del seminario firmaron un acuerdo que respalda la solicitud a los respectivos gobiernos centrales del reconocimiento y apertura del Hito 60 como paso oficial internacional y parte del Corredor Bioceánico Central que permitan a Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina acceder de modo rápido y expedito a los puertos del Norte de Chile. 

“Hoy en Sudamérica, después de años, todos los países involucrados estamos en la misma sintonía respecto de la importancia de la integración para nuestro desarrollo. En el caso de Tarapacá, el comercio y el turismo son fundamentales para crear empleos de calidad por lo que potenciar esta cadena logística mediante el interés de países vecinos por sacar sus exportaciones vía Iquique es el camino por el que queremos avanzar”, aseveró el jefe comunal.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes