16 C
Iquique
Sábado, Junio 22, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasConcejo Municipal aprueba Anteproyecto de Plan Regulador Comunal de Iquique

Concejo Municipal aprueba Anteproyecto de Plan Regulador Comunal de Iquique

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, manifestó que este PRC abre la posibilidad de avanzar en la urgente necesidad de vivienda para las familias iquiqueñas.

Este viernes el Concejo Municipal de Iquique aprobó el Anteproyecto de Actualización y Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Regulador Comunal de Iquique (PRC) con las observaciones realizadas por el órgano colegiado. 

El anteproyecto fue visado por la mayoría de los concejales, obteniendo 10 votos a favor y 1 en contra en la sesión extraordinaria N°35 del Concejo Municipal realizada en la tarde de este viernes.

El Concejo Municipal debió responder una por una cerca de 900 observaciones planteadas por organizaciones de diversa índole y vecinos particulares. A ello, se suman 21 organismos públicos y 21 entidades privadas que formaron parte de este proceso.

Desde el municipio indicaron que “las y los ediles expresaron su satisfacción al culminar una importante etapa de un proceso con alta participación ciudadana, cerca de 900 observaciones, muchas de ellas acogidas en este anteproyecto”.

Plan Regulador Comunal de Iquique

En primera instancia, la aprobación de este anteproyecto representa incorporar al actual área urbana de Iquique, equivalente a 3.257 hectáreas, nuevos terrenos urbanos para distintos usos que ascienden a 11.761 hectáreas, sumando un total de 15.018 hectáreas. Es decir, con esta votación, el área urbana de Iquique crece en 4,6 veces.

Aspectos como la recuperación de Playa El Colorado, la consolidación del radio urbano continuo hasta Los Verdes y la incorporación de zonas como Caleta Chanavayita al área urbana destacan como aspectos relevantes de esta aprobación.

El paso siguiente en este proceso es enviar el expediente con el anteproyecto aprobado y con las observaciones respondidas e incorporadas al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), entidad que tiene 60 días de plazo para pronunciarse y hacer observaciones al procedimiento, de ser necesario.

Revisa la votación aquí:

Tras la aprobación del PRC, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, indicó en Radio Municipal que fueron “varios días los que llevamos en la última etapa que tiene el municipio de esta construcción de este nuevo Plano Regulador Comunal que es responder las observaciones que fueron más de 800 y que junto al Consejo Municipal y a los equipos técnicos revisamos una a una que pudimos”.

“Yo creo que dar gran parte de respuesta a esas inquietudes que tenía la ciudadanía que este Plano Regulador que por ley contempla tres exposiciones o consultas ciudadanas tuvo cinco, así que fue de cara y abierta a la comunidad que recibimos en la etapa de consultas a todas las personas que pidieron audiencia o a todos los grupos que pidieron audiencia para poder conversar. Quizás en esa oportunidad la ley no nos perdía adelantar nuestro veredicto o las opiniones ciertas de lo que ustedes pensaban y fue usado y mal interpretado y mal usado finalmente y generó mucha incertidumbre”, agregó.

Soria dijo que “hoy día podemos decirle de cara a la ciudadanía que en forma mayoritaria 10 a 1 finalmente, eso habla de que de un gran consenso en la toma de la decisión que representa el gran ámbito diverso que tiene nuestra ciudad a través de este cuerpo colegiado que es el Consejo Municipal donde hoy día podemos estar tranquilos que hoy día una ciudad que estaba ahogada ahogada en la especulación”.

“Hoy día podemos decir que el desarrollo urbano de la ciudad de Iquique llega hasta Los Verdes. La invitación es a construirlo en forma conjunta que va a poder permitir la instalación de nuevas viviendas de nuevas viviendas en un barrio amigable desarrollado finalmente de cara al siglo XXI con una ciudad con todos los elementos de una ciudad, con las áreas verdes que les corresponde que también va más allá y se preocupa también de áreas que se están desarrollando fuertemente en el borde costero”, comentó.

La autoridad comunal destacó que el PRC “se hace cargo de todo el desarrollo industrial de Patillos y Pataches, también hay un ordenamiento. Donde tiene una mirada de futuro y presente hoy día el presente nos va avasallando con todo lo que está pasando con nuestros hermanos vecinos como están invirtiendo para llegar a los puertos del norte de Chile sobre todo de Iquique con un nuevo barrio industrial prácticamente el triple de lo que es hoy día el barrio industrial de Iquique”.

“Esta aprobación es la culminación de más de 6 años de trabajo en los que se han involucrado desde profesionales y expertos hasta dirigentes sociales y vecinos para construir juntos la ciudad que queremos para las próximas décadas”, dijo Soria.

“Falsas noticias cundieron en el camino de elaboración de este anteproyecto, pero pudimos explicar a la comunidad qué era lo que nos permitía la ley y generar, luego de 43 años, un instrumento de planificación acorde a la realidad de la comuna y que nos ayudará a avanzar hacia la consolidación de la expansión sur para que los iquiqueños vuelvan a vivir en su comuna con todos los servicios y equipamientos que se requieren”, añadió el jefe comunal.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes