16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasGobierno replicará el Muro Digital Fronterizo de Tarapacá en Arica y Antofagasta

Gobierno replicará el Muro Digital Fronterizo de Tarapacá en Arica y Antofagasta

La iniciativa mejorará el control migratorio con tecnología avanzada y busca reforzar la vigilancia en áreas alejadas de los complejos fronterizos.

Con el objetivo de instalar capacidades sistemáticas en la frontera para tener un mayor control migratorio en la macrozona norte, Carabineros lanzó el proyecto Muralla Digital, que utiliza tecnología de punta para reforzar la vigilancia en áreas alejadas de los complejos fronterizos, donde a menudo se producen flujos migratorios por pasos no autorizados.

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, explicó en detalle esta iniciativa, que actualmente se desarrolla en Tarapacá y se espera que se extienda a las regiones de Arica-Parinacota, y Antofagasta.

“Hay nueve Puestos de Observación Fronteriza (POF) móviles, que son camionetas equipadas con radares y cámaras, conectados a un Puesto de Comando Móvil (PCM), que es una motorhome con capacidad de desplazarse y está disponible una por región”, explicó la ministra Tohá.

La secretaria de Estado agregó que lo importante es que esta unidad puede moverse a distintos sectores de la frontera. “Cada uno de esos POF móviles tiene una capacidad de 28 kilómetros lineales de visualización y de 32 kilómetros de control a través de radares, lo que, sumado a un conjunto de vehículos de respuesta táctica que actúan cuando identifican algún paso irregular, hacen más eficiente el control de nuestras fronteras”, recalcó la ministra.

Por su parte, el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, explicó que “este esfuerzo da cuenta de una estrategia sistemática y responsable de controlar nuestras fronteras y vigilar cada uno de los movimientos en este espacio fronterizo. Esto estará asociado a capacidades de reacción y traslado de personas para ejercer un control efectivo. Todos estos compromisos y proyectos no son una promesa, sino una realidad que ya estamos ejecutando en conjunto con Carabineros de Chile y en complemento con el Comando Conjunto Norte de las Fuerzas Armadas.”

En total, se desplegarán nueve vehículos que se reportarán a los tres Puestos de Comando Móvil. La ministra Tohá indicó que, con estas nuevas capacidades, junto con el proyecto SIFRON de las Fuerzas Armadas, se logrará un verdadero control de la frontera, permitiendo identificar problemas y responder de manera inmediata.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes