16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiqueConcejo Municipal aprueba traspaso de $2.570 millones para Salud y Cementerio de...

Concejo Municipal aprueba traspaso de $2.570 millones para Salud y Cementerio de Iquique

En su última sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Iquique aprobó unánimemente el traspaso de más de 2.500 millones de pesos a la Corporación Municipal de Desarrollo Social para mejorar la infraestructura de la salud municipal y ampliar la capacidad del Cementerio N°3.

En una decisión unánime, el Concejo Municipal de Iquique aprobó el traspaso de recursos desde la Municipalidad hacia la Corporación Municipal de Desarrollo Social, destinados a mejoras en las áreas de Salud y el Cementerio N°3. Esta medida se tomó durante la última Sesión Ordinaria del Concejo.

El alcalde Mauricio Soria Macchiavello, presidente de Cormudesi, subrayó la importancia de estas áreas que no cuentan con recursos del Ministerio de Salud. “Esta inversión es necesaria para ponernos al día con las atenciones rezagadas desde la pandemia y mejorar las condiciones de trabajo de nuestros funcionarios”, comentó.

Asimismo, el Concejo también aprobó una subvención de 120 millones de pesos para la construcción de un nuevo pabellón en el Cementerio N°3, lo que permitirá aumentar su capacidad en 240 nuevos nichos. “Este es un servicio esencial para las vecinas y vecinos, y estos recursos nos permitirán seguir adelante mientras avanzamos en el nuevo camposanto proyectado en el sector sur”, afirmó Soria Macchiavello.

Los ediles aprobaron el traspaso de 2.450 millones de pesos a la Salud Municipal de Iquique con el objetivo de mejorar la infraestructura para funcionarios y usuarios, así como reducir las listas de espera de pacientes crónicos. De este monto, 400 millones se destinarán a la operatividad de áreas como Imagenología, Cámara Hiperbárica, Farmacia y Óptica Municipal.

Además, 1.150 millones se invertirán en mejoras de infraestructura, incluyendo nuevos comedores, servicios higiénicos, salas de espera, reparación de techos, climatización, habilitación de boxes, construcción de salas de procedimientos y conservación de fachadas. Los restantes 900 millones serán utilizados para la contratación de médicos, dentistas y cirujanos.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes