16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasGobierno informa Bono de Recuperación y Ayudas Tempranas para afectados por sistema...

Gobierno informa Bono de Recuperación y Ayudas Tempranas para afectados por sistema frontal

El Bono de Recuperación se entregará por una única vez a las familias afectadas para la recuperación de enseres, es por grupo familiar y se deposita en las cuentas RUT de BancoEstado.

Este viernes el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, encabezó desde Curanilahue una sesión del Cogrid comunal, en el que se informaron las primeras Ayudas Tempranas para los afectados por el sistema frontal.

Junto a otras personeros de Gobierno, Monsalve encabezó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, Cogrid, para realizar un balance de afectación por sistema frontal y analizar la situación y cursos de acción a seguir en el territorio.

La autoridad expresó que “a la gente de Curanilahue, a la gente de Arauco, de Lota, de Los Ángeles o de cualquiera de las regiones que han sido afectadas por este sistema frontal que lamentablemente están damnificadas, lo que les interesa es que le llegue ayuda concreta y para que les llegue ayuda concreta lo primero que quiero destacar es que es indispensable que las instituciones del Estado se coordinen y que también se coordinen con el sector privado”.

Monsalve añadió que “para que la ayuda le llegue hay necesariamente que coordinarse” y destacó la presencia en el lugar del gobernador de la región del Biobío; de la diputada del distrito de la provincia de Arauco; del Jefe de la Defensa Nacional en la zona; de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones, de empresas privadas, como el Essbío y Arauco.

En la instancia el Gobierno anunció un “Bono de Recuperación” que se entregará por una única vez a las familias afectadas para la recuperación de enseres, es por grupo familiar, se deposita en las cuentas RUT de BancoEstado y se han definido cuatro tramos según el nivel de daño evaluado por la Ficha Básica de Emergencia (FIBE):

○             $375.000 ( bajo)
○             $750.000 ( medio)
○             $1.125.000 (alto)
○             $1.500.000 (muy alto)

La autoridad detalló que se habilitará un Bolsillo Electrónico destinado a la reparación de daños en las viviendas. Se deposita en las cuentas RUT de BancoEstado y el objetivo de esta ayuda es disponer recursos para la adquisición de materiales de construcción o ferretería en comercios del rubro.

También se dispondrá de la reposición de ayudas técnicas para personas con discapacidad y se repondrán las ayudas técnicas a las personas con discapacidad damnificadas que lo requieran. Se identificará la necesidad mediante la FIBE.

Otras medida anunciada este viernes es un kit de apoyo social temprano para personas mayores que cuenta con insumos básicos a las personas mayores afectadas que incluye suplemento alimenticio, lentes de lectura, pilas para radio, bastones plegables, toallas húmedas y bolsa transportable. Se identificará a las personas beneficiarias mediante la FIBE.

Asimismo el Ejecutivo anunció ayudas para los agricultores en la región del Biobío. El Ministerio de Agricultura se encuentra levantando un catastro de afectación agrícola para disponer de la entrega de alimento para animales y, eventualmente, ayudar a la recuperación de capacidad productiva en caso de necesidad.

Para llegar a todos quienes lo necesiten, se acordó que la categorización de daños y necesidades para la entrega de ayudas tempranas se determinará mediante la aplicación de la ficha FIBE, herramienta que permite evaluar de manera estandarizada el nivel de afectación de las personas y familias damnificadas, asegurando una entrega justa y oportuna de las ayudas.

Por último se presentó un programa para la recuperación económico de pequeños emprendedores en la región del Biobío. El Ministerio de Economía se encuentra realizando un catastro de afectación económica en centros urbanos respecto al daño en pequeñas empresas y comercios establecidos. Permitirá la entrega de un subsidio de hasta $10 millones para recuperación de capital de trabajo.

La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, informó que durante este viernes comenzó el levantamiento de la Ficha de Emergencia de Empresas y Cooperativas, catastro que se realizará solamente de forma presencial por funcionarios del ministerio de Economía, partiendo en Curanilahue y se extenderá, durante los próximos días, a Los Ángeles.

“Al igual que en otras emergencias, recoger esta información es clave para contar con un correcto diagnóstico de la afectación productiva y así poder diseñar un plan de recuperación económica que sea efectivo para atender las necesidades productivas de la zona”, puntualizó la subsecretaria tras reunirse con pymes y representantes gremiales de la zona.

La autoridad agregó que cada día se informarán las zonas en que se estará encuestando, ya que es importante algún representante de las empresas o cooperativas estén presentes. Ante cualquier consulta se ha dispuesto el correo catastro@economia.cl y el teléfono +56 22 473 3500.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes