16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasSuprema rechaza recursos de amparo de imputados por lavado de dinero y...

Suprema rechaza recursos de amparo de imputados por lavado de dinero y mantiene formalización de socios del Club de Tenis Tarapacá 

El máximo tribunal confirmó la legalidad de la investigación penal por los delitos de administración desleal y lavado de dinero en contra de los socios y directores del Club de Tenis Tarapacá.

Este lunes la Corte Suprema rechazó tres recursos de amparo presentados por tres imputados en el Caso Club de Tenis Tarapacá para dejar sin efecto la reformalizacion realizada por el Ministerio Público en el Juzgado de Garantía de Iquique. 

El máximo tribunal confirmó la legalidad de la investigación penal por los delitos de administración desleal y lavado de dinero en contra de los socios y directores del Club de Tenis Tarapacá, desechando todos sus reclamos.

Además, ratificó que con engaños los imputados se apropiaron de las instalaciones y canchas del Club de Tenis, vendiéndolas a una inmobiliaria para construir un edificio, defraudando al club en $3.000 millones los que se repartieron entre ellos. 

La finalidad de los recursos de amparo presentados por los imputados Tito Rebollo, Sebastián Asserella y Vladimir Peric era dejar sin efecto la reformalizacion realizada por el Ministerio Público el pasado 30 de abril, por el delito de lavado de dinero que obtuvieron de forma ilícita mediante el vaciamiento patrimonial del “Club de Tenis Tarapacá”.

Con la determinación del tribunal, se mantiene firme la formalización en contra de los siete imputados que eran socios y directorios del Club de Tenis Tarapacá. Se trata de Héctor Tito Rebollo, su hermano Juan Rebollo, sus familiares Sebastián Acerela y Jorge Acerela, además de Jorge Álvarez Rejas, Vladimir Perich y el empresario Miguel Ortuño Nieto. 

Junto a ellos también se encuentran formalizados como encubridores el abogado Sergio Salas Arriagada y su cliente, el empresario Libanés Issa Joussef Jaffar, de Inversiones Marshall. 

El abogado querellante, Enzo Morales, espera que los imputados vayan a juicio oral, sean condenados y se recupere el club para que sea utilizado por colegios municipales.

“Esperamos que prontamente se vaya a juicio oral, se condene a los imputados y se logre recuperar las canchas del Club de Tenis, cuyo beneficiario es la Municipalidad de Iquique y que se pongan a disposición de los colegios municipales para la práctica del deporte”, agregó el jurista.

Caso Club de Tenis Tarapacá

En noviembre de 2023 el fiscal Juan Zepeda formalizó la investigación penal contra los imputados, ya que en su calidad de representantes del club, los directivos junto a otros socios, se apropiaron del único patrimonio de la agrupación, un inmueble ubicado en calle Bulnes 140 de la ciudad de Iquique.

Los imputados traspasaron el predio a una sociedad anónima de papel, integrada por ellos mismos para vender las instalaciones a una empresa inmobiliaria en más de $3.000 millones, negocio que se concretó y cuyo dinero fue repartido entre los socios del club y el directorio, en perjuicio del patrimonio social del club que integraban. 

Debido a esto, Manuel Palacios Cáceres, uno de los socios del club, interpuso una querella por la presunta vulneración de los estatutos al realizar la venta de los terrenos de la institución deportiva sin fines de lucro, mediante una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI).

El socio de la institución pudo constatar que los miembros de la Inmobiliaria Tarapacá S.A., eran también asociados a la agrupación deportiva y que a la vez realizaron la venta de las canchas de tenis del recinto.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes