16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasGobierno promociona subsidio para familias vulnerables de Tarapacá por alza en cuentas...

Gobierno promociona subsidio para familias vulnerables de Tarapacá por alza en cuentas de la luz

La primera convocatoria para postular al subsidio eléctrico comienza el lunes 1 de julio y termina el domingo 14 de julio.

En el marco de la campaña informativa del recientemente anunciado Subsidio Eléctrico del Ministerio de Energía, que busca mitigar las alzas de tarifas eléctricas que se han venido acumulando desde el 2019 producto del estallido social y la pandemia, se efectuó un Gabinete Regional en la Universidad Arturo Prat de Iquique.

La iniciativa tuvo como objetivo anunciar a los secretarios ministeriales regionales el funcionamiento de este beneficio transitorio y coordinar acciones para ampliar esta información al resto de la ciudadanía.  

A través de la colaboración de las seremis, se espera asegurar su ejecución de forma efectiva para beneficiar al máximo de familias de la región. Al respecto, la delegada presidencial de Tarapacá (s), Camila Castillo, dijo que “este es un beneficio que nos permite ir directamente en ayuda de las familias más vulnerables de nuestra región”. 

La autoridad explicó que con esto se aliviará “el bolsillo de miles de familias en Tarapacá, logrando así avanzar en uno de los objetivos de nuestro Gobierno que es apoyar económicamente con medidas concretas a quienes más lo necesitan”.

Durante la reunión, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, enfatizó su compromiso de garantizar que la mayor cantidad de familias de Tarapacá puedan acceder al subsidio y explicó que a través de un trabajo intersectorial se busca “garantizar que familias de la región accedan a este beneficio, dado que permite ampliar la información sobre el funcionamiento del subsidio”. 

“La participación de instituciones públicas, como Desarrollo Social y Familia y sus direcciones, nos permite promover y brindar un apoyo a las personas o grupos vulnerables en el gasto de la cuenta de luz”, añadió.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Cristian Jara, informó que “se habilitará una página para que las personas puedan a este subsidio y el requisito para acceder es pertenecer al 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares, donde se dará prioridad a aquellos que sean parte del sistema de cuidado”. 

“Por ello, hacemos el llamado a registrase como persona cuidadora, por un lado, y, actualizar la información del Registro Social de Hogares con la clave única”, acotó.

Para postular al Subsidio Eléctrico se requiere ingresar a www.subsidioelectrico.cl y cumplir dos requisitos: pertenecer al 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH) y estar al día en la cuenta de la electricidad. La primera convocatoria comienza el lunes 1 de julio y termina el domingo 14 de julio.

Alza en las cuentas de la luz

Las cuentas de la luz sufrirán un significativo aumento con la entrada en vigencia de la Ley de estabilización de tarifas eléctricas. De esta forma, a partir del 1 de julio los consumidores verán incrementos en sus cuentas de electricidad. 

El precio del servicio y distribución no había tenido reajustes desde noviembre de 2019 y ahora los incrementos están relacionados con tres factores: costo de la energía, costo de distribución y ajustes en las tarifas de transmisión.

De acuerdo a las estimaciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE), para la Empresa Eléctrica de Iquique S.A. (ELIQSA) de la comuna de Iquique el alza en aquellos con gastos mensuales inferiores a $45 mil enfrentarán un incremento del 15%, es decir, si un consumidor paga $30 mil pasaría a pagar cerca de $35 mil con este aumento.

Para las cuentas que bordean los $45 mil y $65 mil, los aumentos serán del 26% en Iquique, esto es, pasar de $55 mil pesos a $69 mil, mientras que quienes superan los $65 mil, los aumentos serán del 20% en Iquique, es decir, de $90 mil a $108 mil.

Al respecto, la seremi de Energía en Tarapacá, Séfora Sidgman, abordó este alza en la tarifa eléctrica en conversación con Radio Paulina y confirmó que el aumento se vería reflejado en las boletas de luz correspondiente al mes de agosto.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes