16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaCorte Suprema propone mesa de trabajo para cambiar sistema de nombramientos tras...

Corte Suprema propone mesa de trabajo para cambiar sistema de nombramientos tras acusaciones de tráfico de influencias

Tras las acusaciones de tráfico de influencias en el Poder Judicial, en la jornada del miércoles, el pleno de la Corte Suprema se reunió de manera extraordinaria para discutir los posibles cambios al sistema de nombramiento de jueces.

Luego de una reunión, la nueva vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, leyó un comunicado en el que los magistrados expresaron su intención de “separar la función jurisdiccional de la administrativa”.

“Entendiendo la urgencia que se requiere, la Corte retomará las gestiones que permitan dicho objetivo y radicar los nombramientos y otros asuntos relativos al gobierno judicial, en un organismo que se establezca para tal efecto”, comentó Melo.

La magistrada detalló una serie de medidas como el “avanzar en la redacción de un código de ética judicial” y la “conformación de una mesa de trabajo con representantes de las distintas salas de esta Corte, sobre concursos y nombramientos para continuar con el estudio de la modificación de las actas 104 y 105 de 2021, que abordan estas materias”.

“En dicha instancia pueden ser invitados otros actores relevantes para conocer sus aportes sobre estas temáticas”, añadió.

Los miembros de la Corte Suprema también están proponiendo una mesa de trabajo con el ministro de Justicia y parlamentarios de las comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de ambas Cámaras.

La vocera del máximo tribunal explicó que lo anterior es para “retomar la discusión respecto a diversas propuestas de modificación constitucional y legal en materia de nombramientos, carrera funcionaria, calificaciones y otros”.

Por último, Melo dijo que los magistrados acordaron “instar desde ya, por traspasar a otro órgano todo lo concerniente a nombramientos de notarios, conservadores y archiveros y se dispuso entonces comunicar esta decisión oportunamente”.

Cabe mencionar que en la reunión, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, propuso nombrar a María Soledad Melo como nueva vocera de la Suprema, lo que fue ratificado por la unanimidad del pleno.

De esta forma, la jueza sucederá a su par Ángela Vivanco, quien en junio de 2023 optó por renunciar a dicho cargo y que actualmente es cuestionada por revelaciones de chats del abogado Luis Hermosilla que apuntan a su pareja realizó gestiones en la designación del Fiscal Nacional.

Recientemente, Ciper publicó una nueva investigación en que se da cuenta de una serie de actuaciones por parte de Víctor Gonzalo Migueles Oteíza, pareja de la actual ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, con el fin de influir en la competencia por la fiscalía nacional y en la del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes