16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasTARAPACÁ | Aduanas incauta 600 mil cajetillas de cigarrillo de contrabando en...

TARAPACÁ | Aduanas incauta 600 mil cajetillas de cigarrillo de contrabando en avanzada El Loa

En lo que va de año 23 camiones han sido incautados entre los controles de Quillagua y en El Loa.

El Servicio Nacional de Aduanas incautó 600.500 cajetillas de cigarros de contrabando en la Avanzada El Loa con un avalúo de US$151 mil y una evasión tributaria de US$270 mil. En el procedimiento fue clave un camión escáner que entró en operaciones en Tarapacá a fines de 2023.

En un punto de prensa desde el acceso al Puerto de Iquique, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner Herrera, junto al director de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, dieron a conocer los detalles de esta millonaria incautación en la región.

El director regional dijo que el camión venía desde Iquique en dirección a Santiago. El chofer declaró que transportaba toallas, pero al ser revisado por el escáner, se identificaron 1.201 pacas de cigarrillos no declaradas. El conductor fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía, además portaba un arma no declarada escondida al interior del camión. 

Molina detalló que en lo que va de año 23 camiones han sido incautados entre los controles de Quillagua y en El Loa, sumando 23.000 pacas de cigarrillos de contrabando decomisadas entre los dos controles aduaneros de Tarapacá. 

Por su parte, la subsecretaria Berner destacó las iniciativas para potenciar el Servicio Nacional de Aduanas desde el punto de vista de adquisición de nueva tecnología y el fortalecimiento del servicio y los funcionarios.

En tanto, el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, valoró la incautación de cigarrillos, señalando que “son capacidades que la región no tenía para poder combatir el crimen organizado”.

“Hoy tenemos una región que  tiene camiones escáner que antes no tenía, que está fortaleciendo su avanzada aduanera y control fronterizo”, dijo la autoridad.

Nuevos camiones escáner 

El director regional de Aduanas destacó la infraestructura de los pasos aduaneros en la región, considerando que hay cuatro camiones escáner de las mismas características en Tarapacá y dos que serán implementados en el Aeropuerto Internacional Diego Aracena y la avanzada de Colchane.

“Estamos trabajando en 24/7 con los camiones en Quillagua, en El Loa, en el Puerto de Iquique y prontamente en el Aeropuerto Internacional (Diego Aracena) que va a ser entregado en agosto y vamos a tener un camión también trabajando en la avanzada de Colchane, fronteriza con Bolivia, 24/7 también”, explicó.

Sobre el camión escáner para Colchane, Molina adelantó que “en unos cuatro meses más” estará funcionando “porque se está construyendo la loza donde va a operar el camión. Hay que construir un muro perimetral también por efecto de la radiación que hace el camión”.

Por su parte, la subsecretaria informó que hay dos camiones escáner nuevos que llegaron, hay tres licitaciones y para el 2025 se espera adquirir cinco vehículos más. Hoy se cuenta con 23 camiones a lo largo de todo el país.

Sobre el monto de inversión para adquirir estos nuevos camiones escáneres, la autoridad de Gobierno detalló que cada uno de estos equipos cuesta $5 mil millones o cerca de US$5 millones. 

“Entonces una parte del presupuesto, nosotros desde aduana estamos del orden de 2 a 3 camiones por presupuesto y también tenemos apoyo del programa presupuestario que se llama Contra el Crimen Organizado del Ministerio Interior”, agregó.

La subsecretaria también destacó las iniciativas para potenciar el Servicio Nacional de Aduanas desde el punto de vista de adquisición de nueva tecnología y el fortalecimiento del servicio y los funcionarios.

“También tenemos otro tipo de tecnología, de hecho hay por ejemplo laboratorios para detección de drogas que son distintos, lo que opera en los aeropuertos es distinto a estos camiones que operan en el puerto o en los pasos fronterizos, digamos donde entran los camiones desde otros países”, añadió. 

Adicionalmente, indicó que hay “un plan de capacitación para todos los funcionarios de aduana en la detección de armamento, porque una cosa es detectar a través del escáner un arma y otra cosa son espacios o pedazos de armas que permiten construir armas hechizas, eso también es un proyecto que tenemos de capacitación, además con la Dirección Nacional de Movilización del Ejército”. 

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes