15 C
Iquique
Viernes, Junio 28, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCORE de Tarapacá aprueba rebaja presupuestaria de $1.900 millones para fortalecer lucha...

CORE de Tarapacá aprueba rebaja presupuestaria de $1.900 millones para fortalecer lucha contra el crimen organizado

El proyecto, que incluye la adquisición de vehículos blindados y tecnología avanzada, se extenderá hasta 2025 y busca optimizar el presupuesto regional para la Fiscalía.

El Consejo Regional (CORE) de Tarapacá aprobó por mayoría una rebaja presupuestaria de $1.902 millones para la Fiscalía Regional, continuando con una modificación iniciada el año pasado.

En la sesión plenaria n°12, el proyecto, que se extenderá hasta 2025, fue aprobado con 10 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. La rebaja incluye la adquisición de vehículos blindados y la implementación de tecnología avanzada para la digitalización de documentos y análisis forense.

Durante la sesión, la cual no estuvo exenta de críticas y polémicas, estuvieron presentes el gobernador José Miguel Carvajal y los 14 consejeros regionales, quienes debatieron y votaron el proyecto que busca optimizar el presupuesto regional para la Fiscalía.

El consejero Freddy Araneda fundamentó su voto en contra, argumentando que “hay que recordar que Chile se divide en tres poderes del Estado legislativo, ejecutivo y judicial, y la Fiscalía pertenece al Ministerio Público, que es un ministerio autónomo. Si bien es cierto, los recursos son de todo el Estado, pero nosotros estaríamos financiando a otro poder del Estado para su funcionamiento.”

La consejera Daniela Solari se abstuvo debido a su situación en el Caso Cajas de Alimentos, donde se encuentra formalizada por fraude al fisco. “Mi proceso está ya está en el en etapa de investigación y acá hay personas que se creen que son jueces y condenan sin tener los mayores antecedentes”.

Por otro lado, la consejera Camila Navarro destacó el esfuerzo presupuestario del consejo regional para fortalecer las instituciones de seguridad, afirmando que “hemos hecho un esfuerzo importante como consejo regional en materia presupuestaria para invertir en fortalecer estas instituciones que son de primera línea”. El consejero Carlos Mancilla señaló que “fortalecer la seguridad es una de las demandas principales de nuestra región, y este es uno de los pocos mecanismos que tenemos como consejeros para contribuir a la seguridad local”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Seguridad del CORE, Sergio Asarella, defendió la continuidad del proyecto, destacando su efectividad y el impacto positivo en la comunidad. “Esto no es un proyecto nuevo, es una continuación de un trabajo que ya se ha hecho con mucho éxito”, señaló.

Finalizada la votación, la fiscal regional Trinidad Steinert invitó a los consejeros a su oficina para resolver cualquier cuestionamiento y así transparentar las dudas que puedan existir de los cores. Además, puntualizó que “los fondos aprobados nos ayudarán a combatir el crimen organizado, que está más asentado de lo que se puede pensar. El ingreso de armas es un tema que me preocupa y el asentamiento de varias bandas de criminales”.

En conversación con Radio Paulina, el consejero Eduardo Mamani señaló que hay candidatos que correrían en desventaja, ya que existen personas del Gore que ocupan recursos para hacer campañas.

Mamani llamó al gobernador Carvajal a no caer en el intervencionismo, confirmando que no descarta concurrir a la Contraloría Regional de Tarapacá para presentar un recurso si se detecta algo similar.

El Proyecto

El presupuesto aprobado contempla la adquisición de dos vehículos blindados por $220 millones, la digitalización de documentos y la implementación de tecnología avanzada para análisis forense. También incluye la implementación de un “Fiscalía Móvil” para llevar servicios a áreas remotas, con una inversión de $238 millones.

Además, se mejorará la gestión interna mediante la digitalización y destrucción de documentos, la adquisición de un servidor de alta capacidad y sistemas UPS para prevenir la pérdida de información, y la compra de notebooks y pantallas adicionales para fiscales y abogados.

Revive la sesión del CORE Tarapacá.

XII SESIÓN ORDINARIA/2024
Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes