20.9 C
Iquique
Miércoles, Marzo 26, 2025
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiqueRestaurarán Policlínico de la Salitrera Humberstone para preservar su legado histórico

Restaurarán Policlínico de la Salitrera Humberstone para preservar su legado histórico

La Corporación Museo del Salitre (CMS) anunció un ambicioso proyecto para este 2025: la restauración del Policlínico de la Salitrera Humberstone , un emblemático centro de salud que, durante el auge del salitre, jugó un rol clave en la atención y educación sanitaria de la comunidad pampina.

El equipo de arquitectura y proyectos de la CMS trabaja actualmente en el diagnóstico del estado de la edificación patrimonial. La propuesta de restauración incluye tanto la recuperación arquitectónica como el análisis geológico y estructural del inmueble. Este proceso está liderado por los arquitectos Rodrigo Valenzuela y Carla Pizarro, quienes anteriormente fueron premiados por el Consejo de Monumentos Nacionales por su intervención en la Planta de Lixiviación de Santa Laura.

Para el diseño de restauración, el equipo ha realizado inspecciones técnicas, recopilación de documentos históricos y levantamiento de imágenes en 3D. Además, se han llevado a cabo instancias de participación ciudadana con antiguos trabajadores y residentes de la pampa, quienes han aportado sus recuerdos y fotografías del policlínico en funcionamiento.

Un edificio clave en la historia salitrera

Construido aproximadamente en 1872, el Policlínico de Humberstone fue un centro de salud fundamental para los trabajadores del salitre y sus familias. Es uno de los pocos inmuebles de este tipo que aún se mantienen en pie dentro del Sitio Patrimonio de la Humanidad Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura.

Actualmente, el edificio presenta daños significativos en pisos, muros y techumbre, lo que hace urgente su restauración. El diagnóstico en curso permitirá diseñar un plan de rehabilitación que preserve su valor histórico y garantice su conservación a largo plazo.

Restauración con identidad patrimonial

El proyecto contempla el uso de materiales originales de la salitrera para recuperar la estructura original del policlínico. Además, se desarrollará un plan de mantenimiento para extender su vida útil y permitir que futuras generaciones puedan conocer este importante legado de la cultura pampina.

El trabajo está a cargo de un equipo multidisciplinario que realiza estudios históricos, análisis estructurales y arqueológicos, mecánica de suelos y evaluaciones químicas del terreno. Con esta información, se establecerán tratamientos adecuados para restaurar el edificio y consolidar su estructura de manera eficiente.

La restauración del Policlínico representa un paso significativo en la conservación del patrimonio salitrero, reafirmando el compromiso de la CMS con la preservación de la identidad cultural del norte de Chile.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE