22.4 C
Iquique
Sábado, Marzo 1, 2025
La Mañana por Paulina
InicioNacionalCarabineros implementará pistolas taser en operativos a partir de marzo

Carabineros implementará pistolas taser en operativos a partir de marzo

A partir de marzo, Carabineros comenzará a utilizar pistolas taser, también conocidas como de electrochoque, como medida de inmovilización temporal en situaciones de violencia intrafamiliar (VIF). Este tipo de armas no letales ya son utilizadas por fuerzas policiales en países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó que el protocolo para su uso está en la fase final de revisión y se espera que en febrero se definan los procedimientos. En marzo se iniciará el plan piloto con 30 dispositivos, los cuales serán utilizados exclusivamente en casos de VIF. Según el Gobierno, esta decisión busca contar con una alternativa intermedia entre la persuasión verbal y el uso de armas de fuego, evitando medidas desproporcionadas en este tipo de intervenciones.

Las pistolas taser solo podrán emplearse en casos de agresión activa, es decir, cuando exista un riesgo inminente para la víctima, el carabinero o el propio agresor. Su uso estará sujeto a estrictas normas de seguridad, prohibiéndose dispararlas a los ojos, genitales u órganos vitales. Además, no podrán utilizarse contra niños, niñas y adolescentes, y solo podrán ser portadas por funcionarios con certificación vigente, quienes deberán realizar prácticas anuales.

El protocolo establece que los carabineros que usen estos dispositivos deberán prestar auxilio inmediato a la persona afectada y trasladarla a un centro asistencial si es necesario. Los dardos utilizados y las grabaciones de los procedimientos quedarán resguardados para futuras revisiones.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró la medida, pero sugirió ampliar su uso a situaciones de agresión con armas blancas u objetos contundentes. En tanto, las autoridades trabajan en la elaboración de una cartilla reguladora.

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, confirmó que el protocolo de Carabineros fue aprobado tras un periodo de trabajo y diálogo con el Ministerio del Interior.

“Las pistolas de impulso eléctrico, a la cual usted hace referencia, que es más conocida por una marca comercial de ese tipo de pistolas, finalmente han sido aprobadas. Se va a realizar un piloto en la Región Metropolitana y se va a trabajar por las características y el perfil del uso de esa arma y de los delitos a los cuales está asociado en el caso de violencia intrafamiliar. Y eso es un piloto que se va a desarrollar en la Región Metropolitana”, señaló Cordero.

En ese sentido, la autoridad indicó que “en las próximas semanas, Carabineros tiene que hacer el plan de adquisiciones para ese proyecto piloto porque lo que se deben adquirir son las últimas versiones de ese tipo de arma por las características que tiene esa arma”.

Si el plan piloto demuestra ser efectivo, el Gobierno proyecta una eventual masificación de las pistolas taser en el segundo semestre de 2025.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes