La Comisión de Educación del Consejo Regional de Tarapacá, presidida por la consejera Anally Ferreira Herrera, sesionó este miércoles 2 de abril en la Caleta San Marcos para analizar en terreno la situación actual de la infraestructura de la escuela rural de la localidad.
El objetivo de la visita fue evaluar las condiciones del establecimiento, que será sometido a una refacción general mediante un proyecto presentado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Iquique al Gobierno Regional, para ser financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Respecto a la comisión, integrada por los consejeros regionales Octavio López Ávalos, Giovanna Trincado Avilés, Lorena Ramírez Palma y Jorge Muñoz González, realizó una inspección detallada de las instalaciones de la escuela. Durante el recorrido, las autoridades regionales estuvieron acompañadas por la Jefa de la División de Infraestructura y Transporte (DIT) del Gobierno Regional, Gissel Godoy, profesionales de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, la SEREMI de Educación y el SLEP de Iquique, entre otros.
La directora de la Escuela de Caleta San Marcos, Mónica Cabezas, y la presidenta del Centro de Padres y Apoderados del plantel, María Rojas, también acompañaron a las autoridades y funcionarios durante la visita.
El proyecto de conservación de la Escuela Caleta San Marcos contempla una reparación integral de la infraestructura, que incluye mejoras en pintura interior y exterior, baños, reparación de artefactos y ductos, mejoramiento de pisos, patios exteriores, multicancha, pasillos y salas de clases. Además, se realizarán trabajos en cubiertas y sombreaderos, se normalizará el sistema eléctrico y se habilitarán nuevos espacios interiores y áreas verdes.
El proyecto tiene un costo total de 1.063 millones 535 mil pesos, de los cuales 946 millones se destinarán directamente a financiar las obras civiles. El resto de los recursos se utilizarán para consultorías, adquisición de equipamiento y gastos administrativos.