16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCongreso vota este lunes el informe de la Comisión Mixta sobre ley...

Congreso vota este lunes el informe de la Comisión Mixta sobre ley corta de isapres

Si ambas instancias entregan su respaldo al documento, la norma iniciada en mensaje queda en condiciones de ser promulgada como ley.

La Sala del Senado está convocada para este lunes con el fin de pronunciarse respecto al informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de ley corta de isapres que busca asegurar el cumplimiento del dictamen judicial por parte de las aseguradoras privadas.

Recordemos que la Comisión Mixta buscaba zanjar diferencias entre las Cámaras respecto del proyecto conocido como ley corta de isapres, concluyendo la votación de las indicaciones presentadas por el Gobierno, las que recibieron una serie de ajustes hasta el último momento.

Así las cosas, este lunes los parlamentarios de la Cámara Alta están citados a una sesión especial entre las 14:00 y las 16:30 horas para votar el informe sobre el proyecto de ley corta de isapres. 

Luego la Sala de la Cámara de Diputados deberá hacer lo propio. Si ambas instancias entregan su respaldo al documento, la norma iniciada en mensaje queda en condiciones de ser promulgada como ley.

Fallo contra las isapres

Asimismo, el domingo venció el plazo de la Corte Suprema para que las isapres cumplan con el fallo que las mandata a aplicar una nueva tabla única de factores a sus afiliados y restituir los cobros en exceso, en una deuda fijada en casi 1.600 millones de dólares.

En la previa a dicha votación, el Superintendente de Salud, Víctor Torres, adelantó que, independiente el resultado, desde este lunes 13 de mayo las circulares comenzarán a regir para aplicar la sentencia.

“Desde mañana nosotros empezamos a cumplir el fallo. Eso significa que una vez que el Congreso vota, partimos emitiendo la primera circular de varias. En ambos escenarios la circular va, porque lo que establece en definitiva es el cumplimiento de lo principal de la sentencia, que es la aplicación de la tabla única de factores“, agregó.

Torres destacó las “mejores condiciones” que entrega este proyecto impulsado por el Ejecutivo al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que en los últimos meses ha aumentado su cantidad de afiliados debido a la masiva salida de personas de sus isapres.

En ese sentido, apuntó como una una buena noticia el que “se crea esta modalidad de cobertura complementaria que es realmente una muy buena noticia para el 85% de la población”.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes