16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalAlto HospicioLlovizna y vientos afecta el borde costero de Iquique

Llovizna y vientos afecta el borde costero de Iquique

La Dirección Meteorológica informó que se esperaban lloviznas durante el resto del día y la madrugada del 17, con montos que variaban entre 0.2 a 0.6 mm y vientos entre 20 a 30 km/h para este viernes 17.

Durante una jornada marcada por la inestabilidad meteorológica, una vaguada costera provocó la formación de nubes a baja altura y llovizna, reduciendo significativamente la visibilidad en varios sectores de Iquique y Alto Hospicio, lo que generó complicaciones en el tráfico y cortes de energía en varios puntos.

A pesar de estas condiciones adversas, hasta ese momento los municipios de Iquique y Alto Hospicio no habían reportado daños significativos como resultado del clima. No obstante, habían activado sus protocolos de emergencia para hacer frente a cualquier eventualidad.

Según la información proporcionada por la empresa CGE, se habían registrado cortes de suministro eléctrico que afectaron a un total de 6.551 clientes en Iquique y 2.992 en Alto Hospicio.

Por su parte, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante de Desastres (SENAPRED) había mantenido una coordinación constante con las autoridades locales y regionales para monitorear la situación y proporcionar asistencia en caso de ser necesario.

Se pronosticaba que las precipitaciones se concentrarían en la ciudad de Iquique debido a una vaguada en altura. La Dirección Meteorológica informó que se esperaban lloviznas durante el resto del día y la madrugada del 17, con montos que variaban entre 0,2 a 0,6 mm y vientos entre 20 a 30 km/h para este viernes 17.

La directora regional del SENAPRED, Patricia Montenegro, informó que se está manteniendo un monitoreo constante de la situación y una coordinación con las autoridades locales y regionales para brindar asistencia en caso de ser necesario.

Asimismo, SENAPRED instó a la precaución al transitar por las vías debido a la baja visibilidad, así como la preparación de las viviendas ante posibles eventualidades climáticas, como revisar techos, bajadas de agua y canaletas, y mantener limpias las áreas exteriores de las viviendas.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes