16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalAlto HospicioDecretan 6 años de presidio para sujeto acusado por homicidio frustrado en...

Decretan 6 años de presidio para sujeto acusado por homicidio frustrado en Alto Hospicio

Una vez presentadas las pruebas durante el juicio oral, el tribunal determinó condenar a Gonzalo Álvarez a la pena de seis años de presidio efectivo.

Tras la presentación de diversas pruebas exhibidas por la Fiscalía de Alto Hospicio en el juicio oral, el tribunal de Iquique condenó al acusado Gonzalo Álvarez Villegas, chileno y de 22 años de edad, a la pena efectiva de 6 años de presidio por su participación en el homicidio frustrado de un hombre de nacionalidad boliviana, a quien le disparó al interior de una chatarrería de la comuna.

La fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, explicó que el tribunal de Iquique condenó a Álvarez Villegas como autor de un delito de homicidio simple en grado de ejecución frustrado respecto de los hechos ocurridos el 12 de septiembre del año 2022, en la chatarrería ubicada en el sector de El Boro, Alto Hospicio, respecto de una persona que se encontraba trabajando en dicho lugar a quien éste le efectuó dos disparos dejándolo gravemente herido y con riesgo vital.

Una vez presentadas las pruebas durante el juicio oral, el tribunal determinó, basado en la declaración de los funcionarios policiales, las pruebas testimoniales, así como pruebas periciales y fotográficas, condenar a Gonzalo Álvarez a la pena de seis años de presidio efectivo.

En el juicio se acreditó que el día de los hechos, la víctima estaba trabajando en la chatarrería, lugar hasta donde llegó el acusado junto a otro sujeto, quienes portando armas de fuego amenazaron y agredieron a varios trabajadores. En un momento los imputados se acercaron a la víctima y la golpearon en distintas partes del cuerpo, y cuando el afectado intentó huir, Álvarez Villegas le efectuó dos disparos, impactándolo en la zona del glúteo y en el tórax por la espalda, resultando con lesiones que le hubieran provocado la muerte de no recibir atención médica oportuna.

La fiscal Aravena, junto al abogado querellante por la Delegación Presidencial Regional, presentaron los testimonios de varios testigos, algunos de ellos reservados, y de los funcionarios de la Brigada de Homicidios y peritos de la Policía de Investigaciones que estuvieron a cargo de las diligencias que permitieron identificar y detener al acusado. Además declaró el médico del Servicio Médico Legal que confirmó la gravedad de las lesiones que sufrió la víctima.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes