22.4 C
Iquique
Sábado, Marzo 1, 2025
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiqueMuseo Regional de Iquique lanza su primer "Cuaderno de Colección" enfocado en...

Museo Regional de Iquique lanza su primer “Cuaderno de Colección” enfocado en la costa desértica de Tarapacá

El Museo Regional de Iquique (MRI) presentó el primer volumen de su “Cuaderno de Colección”, denominado “COSTA”, como parte del proyecto “Línea editorial de cuadernos didácticos para el MRI”, financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio (SERPAT) a través del Fondo del Patrimonio Cultural 2023. Este trabajo busca fortalecer los vínculos entre el museo, su colección y las comunidades de las caletas Chanavayita y Caramucho.

El cuaderno “COSTA”, disponible en formato impreso y digital, ofrece herramientas pedagógicas que exploran el pasado y el presente de la costa desértica tarapaqueña. A través de una narrativa educativa y patrimonial, se busca fomentar el diálogo entre el museo y las comunidades locales.

Un viaje por la historia y el presente de la costa tarapaqueña

Cristián G. Gallegos, director del proyecto, destacó que este material es el primer recurso didáctico desarrollado por el Museo Regional de Iquique con enfoque pedagógico, integrando piezas arqueológicas de la colección con las historias y tradiciones de las comunidades costeras. “Esta propuesta resalta la preservación del pasado desde el presente, con miras al futuro”, señaló.

Por su parte, José Barraza Llerena, director regional del Servicio de Patrimonio y Cultura, destacó que “Cuadernos de Colección: COSTA” es un proyecto que permite conocer la rica historia de la costa desértica de Tarapacá y sienta las bases para futuras iniciativas en otros puntos de interés patrimonial de la región.

Luis Pérez Reyes, director del Museo Regional de Iquique, subrayó el papel del museo como un espacio que conecta su colección con la comunidad. “Los Cuadernos de Colección revitalizan las relaciones ecológicas y culturales del litoral desértico, promoviendo el turismo y la valoración del patrimonio local”, indicó.

Beatriz González-Fulle, encargada de los contenidos pedagógicos, explicó que el material fue desarrollado a partir de un diálogo con las comunidades de Chanavayita y Caramucho, además del entorno natural de estas caletas. “Es un diario de viaje que conecta pasado, presente y futuro, destacando oficios marítimos como el buceo y la navegación a vela, que podrían ser recuperados”, afirmó.

La iniciativa contó con la participación activa de las comunidades locales, como la Cooperativa de Turismo Descubre Caramucho y representantes de Chanavayita, quienes aportaron sus experiencias y conocimientos para enriquecer el proyecto.

Equipo del proyecto

El equipo estuvo dirigido por Cristián G. Gallegos, con Beatriz González-Fulle en la elaboración de contenidos y didáctica. Otros colaboradores incluyeron a Luis Pérez Reyes (arqueología), Cecilia Sandoval Tripailaf (colección), Germán Prieto Álvarez (fotografía) y Bartola Sandoval Michea (diseño e ilustración).

El cuaderno “COSTA” marca un hito en la gestión educativa del Museo Regional de Iquique, reforzando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la colaboración comunitaria en Tarapacá.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular