El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció que el Gobierno aplicará con firmeza el derecho de admisión para impedir que los hinchas involucrados en hechos de violencia ingresen nuevamente a los estadios del fútbol chileno.
Tras una reunión sostenida con el Ministerio del Deporte, la ANFP y dirigentes del fútbol nacional, el ministro recalcó que “los clubes y la ANFP han sido muy enfáticos en señalar que este derecho de admisión será inflexible. Nosotros hemos alentado a que esto ocurra de esta manera y, por lo tanto, los protocolos de seguridad conjuntos son relevantes”.
Cordero fue enfático en advertir que quienes tengan antecedentes por delitos deberán abstenerse de asistir a los recintos deportivos. “Si usted ha cometido delitos, vea el partido desde su casa, no vaya al estadio. En el estadio habrá policías buscando gente con órdenes de aprehensión vigentes”, advirtió.
Respecto de la cita con los dirigentes deportivos, el ministro señaló que tanto la ANFP como Colo Colo expresaron su preocupación por los estándares actuales de las empresas de seguridad privada. En ese sentido, destacó que “en los próximos meses entrará en vigencia la Ley de Seguridad Privada. Para la dimensión de espectáculos masivos, como es el fútbol, los estándares actuales son insatisfactorios”.
Agregó que la futura normativa permitirá fortalecer la labor de estas empresas, incorporando procesos de certificación y formación más estrictos, lo que será clave para elevar el estándar de seguridad en eventos deportivos.
Rechazo al regreso de Carabineros al interior de los estadios
Sobre la posibilidad de que Carabineros vuelva a custodiar el interior de los estadios, Cordero fue tajante: “Sería un retroceso que las policías vuelvan a los estadios”. Explicó que el enfoque actual busca combinar seguridad privada al interior con operativos policiales en el perímetro, estrategia que considera más eficaz y menos invasiva.
“El tema no es binario, no se trata de si la policía está dentro o fuera. Hay estrategias de orden público que son más eficaces y menos invasivas, y la policía las conoce bien”, concluyó el ministro.