El proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza por parte del personal de las fuerzas de orden, seguridad pública y las Fuerzas Armadas avanzó al Senado para su votación, tras ser despachado por las comisiones unidas de Defensa Nacional y Seguridad Pública.
El objetivo principal de la iniciativa es regular el uso de la fuerza durante el cumplimiento de funciones de las fuerzas de seguridad y en situaciones de resguardo del orden público por parte de las Fuerzas Armadas. El proyecto establece 23 artículos permanentes y una disposición transitoria que detalla las circunstancias y reglas para el uso de la fuerza en operaciones de seguridad y defensa.
Entre los legisladores, hubo consenso en la necesidad de elevar a rango legal las normas actuales sobre el uso de la fuerza, que hoy se encuentran en documentos de rango inferior. Esta actualización busca asegurar que los tribunales de justicia consideren estas reglas en los casos que conozcan, ya que, al estar en un rango infralegal, no siempre son tomadas en cuenta.
Los parlamentarios también destacaron que las distintas etapas de resistencia o agresión deberían corresponderse con las fases de uso de la fuerza, sin que ello implique una escala ascendente o lineal en su aplicación.