La delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso (PS), abordó los cuestionamientos del diputado Republicano, Renzo Trisotti (Ex UDI), por el estado de la Subcomisaría de Carabineros de Colchane.
El parlamentario criticó en sus redes sociales que el recinto policial tiene “una serie de problemas de infraestructura que impide que los carabineros puedan ejercer sus funciones con normalidad y con dignidad”.
“El 15 de marzo de 2023 el presidente (Gabriel) Boric se comprometió a poder entregar una renovación a través de un sistema modular y seguimos esperando”, mencionó el congresista de oposición.
Al respecto, la delegada indicó en una declaración que “tras más de una década” el parlamentario “ha descubierto las dificultades estructurales de esa subcomisaría (y no comisaría como la define el diputado) que, como bien indica, se remontan a la década del 70”.
La autoridad regional aclaró que “el presidente de la República comprometió en marzo de 2023 la instalación de un sistema modular para mejorar las condiciones de la Subcomisaría de Colchane”.
“Desde entonces, se ha trabajado técnicamente en ese proyecto, considerando no solo la altitud y condiciones climáticas de Colchane, sino también los procesos administrativos y presupuestarios que, lamentablemente, no se resuelven con una publicación en redes sociales”, agregó Donoso.
Respecto a las condiciones en que se desempeñan los carabineros en la frontera, la delegada dijo compartir “plenamente la preocupación por las condiciones en que se desempeñan las funciones nuestros carabineros en zonas fronterizas estratégicas como Colchane”.
“Desde esta Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, en coordinación con Carabineros de Chile, la Subsecretaría del Interior y la Dirección de Arquitectura del MOP, hemos estado impulsando soluciones concretas para mejorar la infraestructura existente y dotar de mejores condiciones operativas a las y los funcionarios policiales”, añadió.
Por último, la autoridad dijo que “entendemos la urgencia del tema y por ello se ha mantenido contacto permanente con las autoridades institucionales correspondientes. Agradecemos que se visibilice esta realidad, la cual también ha sido parte del trabajo que hemos venido realizando como Gobierno, priorizando la seguridad en contextos fronterizos”.
“Reiteramos nuestra disposición a seguir trabajando de forma colaborativa, sin politización, por el bienestar del personal de Carabineros y el fortalecimiento de las capacidades del Estado en zonas extremas como Colchane”, concluyó.