El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó este jueves el escándalo por el uso irregular de licencias médicas en el sector público, luego del informe de la Contraloría que reveló más de 25 mil casos a nivel nacional.
Elizalde afirmó que el Gobierno ya venía trabajando en el tema y destacó que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, “advirtió de esta situación hace ya bastante tiempo”. En esa línea, recordó que se creó una mesa de trabajo para abordar el ausentismo en el sector público y que “se modificó la ley que regula la emisión masiva de licencias médicas”, legislación que fue publicada el fin de semana pasado.
“Comprometimos hace meses una presentación legislativa para el segundo semestre y vamos a avanzar en ella”, señaló, en referencia al próximo ingreso de un proyecto de ley que modernizará el sistema de subsidios por incapacidad laboral y el otorgamiento de licencias médicas. Según detalló, el objetivo es fortalecer la fiscalización y asegurar que este derecho se utilice adecuadamente.
El titular de Interior explicó que los antecedentes están siendo investigados: “Se están llevando adelante sumarios. Aproximadamente el 60% de los casos corresponde a funcionarios municipales, un 36% a la administración central y un 4% a universidades, empresas públicas y gobiernos regionales”.
Además, enfatizó que “una vez que se esclarezcan las circunstancias en las cuales se otorgaron estas licencias, se aplicarán las sanciones correspondientes, conforme a la ley”.
Finalmente, Elizalde reafirmó el compromiso del Ejecutivo: “Aquí hay que velar por la probidad y la buena utilización de los recursos públicos. Este hecho nos parece grave, requiere de una respuesta categórica de todas las instituciones. El Gobierno continuará modernizando la legislación y profundizando las fiscalizaciones para evitar que situaciones como esta queden impunes”.