El Primer Juzgado de Garantía de Santiago condenó este miércoles a Marco Antonio López Spagui, mejor conocido como “Parived”, a la pena de 341 días de libertad vigilada, como autor de receptación aduanera y comercio clandestino.
El procedimiento abreviado del Caso Relojes fue encabezado por el juez Clemente Winn Vergara, quien también lo sentenció a pagar 11 millones de pesos más una Unidad Tributaria Anual (UTA), luego que el exesposo de la animadora Tonka Tomicic aceptara la responsabilidad por los cargos.
En la audiencia realizada este miércoles, se llegó a un acuerdo entre la defensa del imputado y la Fiscalía, por lo que “Parived” va a tener la posibilidad de pagar la multa en 12 cuotas.
Respecto a la condena, por su irreprochable conducta, López Spagui no deberá cumplir por cárcel, por lo que sólo deberá firmar mensualmente, a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
Caso Relojes
En diciembre de 2017, la Policía de Investigaciones (PDI) alertó a la Fiscalía sobre una organización criminal dedicada a ingresar ilegalmente relojes y joyas robadas en el extranjero. Estas mercancías eran introducidas a Chile mediante encomiendas o en el equipaje de viajeros sin declararlas a la Aduana, evadiendo impuestos y comercializándolas en el mercado informal.
Los delitos que se cometieron a través de varios años pudieron ser comprobados, en parte, gracias a la acuciosa investigación, seguimiento de los sospechosos y recopilación de antecedentes que realizaron los fiscalizadores de la Aduana Metropolitana y nuestro Departamento de Defensa Judicial. Aduanas presentó una denuncia penal en enero de 2018, asumiendo su rol en la investigación.
Aduanas colaboró con la Fiscalía y PDI, quienes mediante interceptaciones telefónicas autorizadas por el Juzgado de Garantía, monitorearon a los imputados y sus movimientos. Esta coordinación permitió a Aduanas alertar sobre ciertos viajeros y fortalecer sus mecanismos de fiscalización.
Formalización del Caso
Al menos desde el 2018, 25 imputados conformaban dos asociaciones ilícitas lideradas por Estrella Dinamarca y Leonardo Álvarez. Estas redes adquirían relojes y joyas robadas en Chile y el extranjero, las ingresaban clandestinamente y las vendían en el mercado informal.
Se les imputaron delitos de asociación ilícita, contrabando, receptación aduanera, delitos tributarios y lavado de activos. Se identificaron más de 9 hechos de contrabando y receptación aduanera entre fines de 2018 y principios de 2020, con mercancías de lujo valoradas en más de $100 millones.
Audiencia 12 de marzo
Se trata del procedimiento abreviado para Marco López Spagui (Parived) y Jenny Cofré Cofré. En la audiencia, Parived reconoció su participación en calidad de autor por el delito de receptación aduanera, ya que el condenado adquirió relojes y joyas robadas en el extranjero con pleno conocimiento de su origen ilícito.
Entre las transacciones realizadas por Parived destacan la compra de 4 relojes Rolex robados en 2019 por $20.000.000, pagados en cheques, la adquisición de un reloj Tudor en 2020, cuyo valor real supera los $2.900.000, pero lo compró por $1.300.000.
También se incluye la compra de una piedra preciosa por $65.000.000, cuando su valor real era $130.000.000.
En tanto, la imputación de Jenny Cofré Cofré es de contrabando y se le acusó de robar joyas y relojes en Chile y el extranjero para abastecer a la red liderada por Estrella Dinamarca.
• En 2020, ingresó clandestinamente joyas robadas al país para su posterior venta.
• El 15 de junio de 2020, vendió joyas de oro a Estrella Dinamarca, quien sabía que eran de origen ilícito.