16 C
Iquique
Martes, Junio 10, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasTribunal de Iquique fija fecha para lectura de sentencia en contra de...

Tribunal de Iquique fija fecha para lectura de sentencia en contra de 12 integrantes del Tren de Aragua en Chile

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique fijó para el lunes 14 de julio la lectura de sentencia en contra los 12 miembros de la primera célula del Tren de Aragua identificada y desarticulada en Chile.

La semana pasada, el tribunal dictó veredicto condenatorio contra la cúpula de esta organización criminal por diversos delitos como homicidios, secuestros calificados, asociación criminal, tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, amenazas y robo con intimidación, entre otros.

Recordemos que la semana pasada, se dictó un histórico veredicto condenatorio contra la cúpula de esta organización criminal. Tras los alegatos de apertura de la Fiscalía, los querellantes y las defensas, el tribunal declaró culpables a todos los acusados, concluyendo que todos actuaron como una asociación criminal, con una estructura jerárquica y financiamiento mediante el cobro de “vacunas”.

En detalle, el tribunal señaló que la prueba rendida durante el juicio oral evidenció que “esta organización cumple con todas las exigencias del tipo penal de asociación ilícita contemplado en los artículos 292, 293 y 294 del Código Penal, vigente a la época de los hechos; ya que estaba compuesta por más de dos personas, tenía jerarquía con distribución de funciones, operó por al menos un año y estaba destinada a la comisión de delitos de distinta naturaleza”.

En particular, se acreditó que Carlos González Vaca, alias “Estrella”, ejercía el rol de líder de esta organización criminal acusada por un total de 39 graves delitos vinculados al crimen organizado, incluyendo secuestro con homicidio, secuestros calificados, tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, amenazas, y robo con intimidación, entre otros.

Por su parte, los acusados Harol Rangel Villa, alias “Harol Petare”, y Hernán David Landaeta Garlotti, alias “Satanás” e identificado como el principal sicario, participaron como autores de varios de estos delitos.

Asimismo, se dio por acreditado que Karialex Clara González Marrero, alias “La Kari”, y Luisa Carolina Moreno Rodríguez, alias “La Tía”, eran los principales brazos operativos del delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Ambas se encargaban de captar mujeres para este ilícito y administrar el dinero recaudado, el cual posteriormente era enviado al líder.

En tanto, Juan Carlos Blanco Berroterán, alias “Juan Carlos”; Joel Henríquez Castillo, alias “Joel”; y Jhoblimer Vásquez Santana, alias “Titi”; estaban a cargo del control territorial en el ámbito del tráfico de migrantes en terminales formales e informales de la región.

Por último, se estableció que los imputados Zeus Andrés Lenyers Velásquez Aquino, alias “Zeus”; Juan José Trejo Varguilla, alias “Águila”; y Daniel Elías Azuaje, alias “Gato”; participaron en otras actividades criminales que la organización explotaba como nichos de negocio, tales como el tráfico de migrantes y los secuestros. Asimismo, el imputado Carlos Mendoza Gómez fue condenado por asociación ilícita.

Luego de la lectura de veredicto se dio inicio a la audiencia para la determinación de las penas, escuchando las peticiones del Ministerio Público. Así las cosas, el lunes 9 de junio continuaron los querellantes y las defensas, y se informó la fecha de lectura de la sentencia.

Respecto a las penas, la Fiscalía Regional de Tarapacá solicita en total más de 500 años de presidio. Entre todos, serían 7 presidios perpetuos calificados solicitados.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes