El Director Regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand, señaló que estos casos se han registrado en las últimas 72 horas en las avanzadas de El Loa y Quillagua.
El primer procedimiento lo protagonizaron tres pasajeros de un bus interprovincial que salió desde Iquique con destino a Antofagasta. Se trata de los hermanos bolivianos A.C.B. (46) y E.C.B. (40) y su primo A.C.Z. (18), quienes llevaban en la base de sus zapatos paquetes con 962 gramos, 980,5 gramos y 991 gramos de clorhidrato de cocaína, respectivamente.
En otro con bus con destino a Tocopilla y Antofagasta, los aduaneros detectaron al agricultor cochabambino C.N.F. (22) con 100 ovoides de cocaína en el interior de su estómago y al comerciante V.Z.H. (28) con otros 80 ovoides de cocaína bajo el mismo modus operandi. A ambos se les explicó el grave riesgo al que se exponían y se coordinó su traslado a Iquique para la expulsión de las cápsulas.
Una situación similar se registró con los turistas peruanos T.A.R. (28) y J.A.H. (23), quienes viajaban desde Tacna a Antofagasta con 120 y 90 ovoides, respectivamente, en sus estómagos.
Luego y en un bus con destino a Calama se sorprendió al albañil boliviano J.A.M. (20), quien también llevaba ovoides con droga en su estómago. En este caso se trató de 96 cápsulas con un peso total de 1 kilo 173 gramos.
Los hallazgos continuaron al interior un bus que tenía como destino La Serena. Al revisar su interior los aduaneros encontraron tres paquetes con droga en dos asientos, los cuales contenían en su interior 101 ovoides con un total de 1 kilo 156,5 gramos. El contrabando era transportado por la ciudadana boliviana M.Z.V. (25).
Finalmente, en el baño de un bus y gracias al apoyo de un can detector se hallaron 3 kilos 395 gramos de cocaína distribuidos en 249 ovoides de cocaína.
Todos los imputados fueron entregados a la policía y su control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Iquique.
El total de la droga incautada en estos 16 procedimientos puede alcanzar los $392 millones en el comercio ilícito y se suma a otros dos procedimientos de consideración que tuvo Aduanas en el Loa con el decomiso de 27 kilos 216 gramos de pasta base y 6 kilos 779 de marihuana en Colchane.