Este lunes se publicó una nueva Encuesta Plaza Pública de Cadem, en la que se reveló que el Presidente Sebastián Piñera anotó un nuevo mínimo histórico de aprobación.
Según publicó La Tercera, la encuesta se hizo entre el jueves 28 y el viernes 29 de noviembre, en 708 personas de todo el país.
En el estudio anterior, del pasado 25 de noviembre, Piñera había obtenido un 12 por ciento de aprobación y un 81 por ciento de desaprobación.
El Mandatario alcanzó un 10% de aprobación, dos puntos porcentuales menos que la medición anterior. Hasta ahora un presidente de Chile nunca había tenido una aprobación tan baja.
La desaprobación, en tanto, llegó al 82%, un punto porcentual más que la semana anterior. Esta cifra también marca una máximo histórico.
En cuanto a la percepción de las personas sobre el gabinete, la aprobación alcanzó un 12%, mientras que la desaprobación llegó al 83%.
Dentro del equipo de Gobierno el único ministro que tuvo un ascenso considerable en el respaldo fue el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien subió de un 36% a un 41%, teniendo un alza de cuatro puntos.
De acuerdo a la medición, un 67 por ciento de los chilenos apoyan las movilizaciones por la crisis social.
En relación al tipo de protestas, un 89 por ciento apoya los “caceroleos”, un 64 por ciento las funas a políticos y un 58 por ciento los paros o huelgas generales del sector público.
El menor respaldo lo obtienen los saqueos y robos al comercio, que tienen un 96 por ciento de rechazo y un dos por ciento de apoyo.
Mientras tanto, el cuestionado proyecto para desplegar personal militar para resguardar infraestructura crítica tiene un 59 por ciento de apoyo y un 39 por ciento de rechazo.
Sin embargo, la posibilidad de decretar un nuevo estado de emergencia y sacar a las Fuerzas Armadas a la calle cuenta con un 56 por ciento en contra y un 41 por ciento a favor.
Finalmente, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, sigue liderando la carrera presidencial, con un 6 por ciento de apoyo, seguido por el economista Franco Parisi (5 por ciento) y la periodista Beatriz Sánchez (4 por ciento).