22.1 C
Iquique
Viernes, Febrero 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioInternacionalMinistro de Bolivia por valla en frontera con Argentina: "La historia nos...

Ministro de Bolivia por valla en frontera con Argentina: “La historia nos enseñó que tarde o temprano todos los muros caen”

El ministro de Gobierno Interior de Bolivia, Eduardo del Castillo, afirmó que la historia ha demostrado que “todos los muros caen”, en alusión al anuncio del Gobierno de Argentina de que levantará un alambrado de 200 metros en una localidad en la frontera entre ambos países.

Consultado por medios locales sobre la valla que instalará el Gobierno de Javier Milei en la población argentina de Aguas Blancas, Del Castillo recordó que la frontera entre Argentina y Bolivia consta de unos 742 kilómetros.

En este sentido, la autoridad del país altiplánico indicó que los 200 metros de valla “no responden ni al 0,026 %” de la frontera entre ambos países y recalcó que “la historia nos ha enseñado que tarde o temprano, todos los muros se caen”.

Recordemos que el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, anunció que el Gobierno de Argentina colocará un alambrado de 200 metros desde la terminal de buses hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas, en esa localidad fronteriza con Bolivia. La información se ratificó esta semana mediante la publicación de una licitación en el Boletín Oficial de la provincia argentina de Salta para ejecutar dicha obra.

Además, la medida está incluida dentro del plan Fronteras blindadas del Ministerio de Seguridad argentino, que además busca movilizar a más de 300 efectivos de las fuerzas de seguridad federales en las zonas fronterizas.

Argentina defiende valla en frontera y rechaza dar explicaciones a Bolivia

El gobernador de la provincia argentina de Salta (norte), Gustavo Sáenz, afirmó que su país no debería dar explicaciones a Bolivia ante la construcción de una cerca de 200 metros en la frontera.

“No tenemos porqué dar explicaciones sobre este tema. La frontera son 740 kilómetros. Estamos hablando de dos cuadras y media dentro de nuestra casa. No tenemos por qué explicarle a Bolivia lo que estamos haciendo”, dijo Sáenz en declaraciones al canal La Nación Más.

Recordemos que el Gobierno provincial anunció, a través de su Boletín Oficial, la licitación de un “alambrado perimetral” en el cruce fronterizo de la localidad de Aguas Blancas con la ciudad boliviana Bermejo.

La valla tendrá de 2,5 metros de alto y se instalará desde la oficina migratoria argentina y la terminal de buses con el objetivo de frenar el flujo migratorio que llega desde Bolivia. Sin embargo, la Cancillería de Bolivia consideró que “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.

En tanto, el gobernador Sáenz calificó el comunicado del país vecino de “cómico”, y afirmó que no se está  invadiendo la frontera o el país altiplánico, ya que el alambrado “solo está ocupando el tejido municipal de Aguas Blancas”.

Cabe mencionar que esta valla forma parte de las medidas contempladas en el llamado Plan Güemes, presentado por la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, a principios de diciembre pasado en Salta, y tiene por objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes