En prisión preventiva quedaron dos imputados, de nacionalidad colombiana, que fueron formalizados por la Fiscalía como autores de un robo con violencia e intimidación, delito perpetrado la tarde del jueves en Alto Hospicio.
En la audiencia de control de detención y formalización, el fiscal Cristóbal Platero informó que el día 27 de febrero de 2025, cerca de las 15:00 horas, los imputados L.V.V.H. y L.E.C.V., junto a unos tres sujetos hasta ahora desconocidos y concertados para sustraer especies, concurrieron a bordo de un vehículo hasta la intersección de Avenida Monte Los Olivos con pasaje Salvador Allende de la comuna de Alto Hospicio, lugar donde la víctima, un hombre de 26 años, circulaba como copiloto a bordo de su vehículo que había comprado recientemente y que conducía otro sujeto que le ofrecía ayuda con el traslado, dirigiéndose a comprar neumáticos.
Fue en ese contexto, que los imputados interceptaron al vehículo y se subieron a los asientos traseros para proceder a intimidar y agredir a la víctima, logrando L.E.C.V. sustraer desde uno de sus bolsillos su teléfono celular, un banano en cuyo interior mantenía 100 dólares y $700.000 pesos en efectivo.
A su vez, el imputado L.V.V.H. se bajó del auto y sacó al conductor para sentarse en el asiento del piloto y amenazar a gritos a la víctima, además de golpearla en su rostro con golpes de puño y así lograr sacarlo del auto. Ambos imputados se dieron a la fuga a bordo del vehículo robado y la víctima resultó con lesiones leves en su cabeza.
Funcionarios de Carabineros fueron informados de la situación, logrando rastrear el teléfono de la víctima, el cual marcaba que se encontraba en un domicilio ubicado en las tomas El Boro, concurriendo rápidamente al lugar y divisando el vehículo sustraído estacionado, con ambos imputados en su interior, procediendo a su detención, y la recuperación del auto y el teléfono de la víctima.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva de ambos imputados como autores del delito de robo con violencia e intimidación, petición que fue acogida por el tribunal que consideró su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se fijó un plazo de investigación de 60 días.