El Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Cavancha emitió una declaración pública para expresar su preocupación por el nuevo Proyecto de Ley de Pesca, en el que consideran que la pesca artesanal no está recibiendo la atención y protección que merece.
Según el gremio, la discusión legislativa se ha centrado en aspectos que benefician principalmente al sector industrial, dejando de lado a los pescadores artesanales que representan el 95% de la actividad en la región.
En particular, denuncian que no se ha considerado debidamente el consumo humano directo, la producción de harina de pescado y la extracción de recursos bentónicos y costeros, actividades que sostienen la economía y el trabajo de miles de familias locales.
El sindicato señala que el debate actual debe servir para enmendar las consecuencias de la llamada “Ley Longueira”, la cual, a su juicio, afectó negativamente a la pesca artesanal. Asimismo, recalcan la necesidad de una participación equitativa en la toma de decisiones y de garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.
Finalmente, el Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Cavancha hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad a informarse y participar en el proceso legislativo, con el fin de lograr una normativa más justa, inclusiva y acorde a la realidad de quienes viven de la pesca artesanal.
Revisa la declaración.
