23.3 C
Iquique
Lunes, Marzo 24, 2025
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAricaConcejo Municipal de Arica pide transparentar gestión del exalcalde Gerardo Espíndola en...

Concejo Municipal de Arica pide transparentar gestión del exalcalde Gerardo Espíndola en corporación “Costa Chinchorro”

Para cumplir con lo solicitado por el Concejo Municipal de Arica, el nuevo directorio de la Corporación Municipal “Costa Chinchorro” instruyó la realización de una auditoría externa que otorgue claridad sobre el manejo financiero del anterior directorio de dicha corporación. 

La auditoría también tendrá como objetivos analizar los gastos del año 2024, verificar el cumplimiento de los estatutos y examinar la correcta utilización de los recursos públicos. 

En apenas tres meses de trabajo, la nueva directiva de “Costa Chinchorro” ha detectado diversas irregularidades derivadas de la administración del ex alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, y de la ex directora ejecutiva de la Corporación, Daniela Ortega.

Entre los aspectos más críticos se encuentra la rendición objetada del Programa de Difusión Tecnológica (PDT), financiado con fondos de la Corfo, por un monto superior a 50 millones de pesos. Asimismo, se han identificado inconsistencias en los activos contables relacionados con la administración del borde costero.

El alcalde Orlando Vargas ha subrayado en reiteradas oportunidades que la transparencia será el pilar fundamental de su gestión municipal. Por ende, ante las inconsistencias encontradas se hace necesario esclarecer cualquier posible irregularidad y emprender las acciones correctivas que correspondan.

Transparencia y responsabilidad

“A solicitud del Consejo Municipal hemos instruido una auditoría externa porque creemos que es fundamental que los recursos públicos que pertenecen a todos los ariqueños se administren con total transparencia y responsabilidad”, dijo el director ejecutivo de la Corporación, Juan José Araya.

“La administración anterior no logró generar la confianza necesaria y nuestro compromiso es restablecerla, aclarando cualquier tipo de irregularidad y, a todas luces, hay irregularidad”, agregó Araya.

Al referirse a un caso de corrupción que afectó a una corporación en La Serena, Araya señaló que “tenemos el mandato de garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera correcta. Por ello, continuaremos trabajando para que los ariqueños y ariqueñas confíen nuevamente en uno de los organismos más cercanos a la comunidad.”

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes