El Juzgado de Familia de Iquique determinó que la custodia del menor de 13 años, que fue maltratado por su madrastra en Iquique, radicará por un plazo de 30 días en un “tercero significativo”, a la espera de evaluación de familiares para su custodia definitiva.
El tribunal también ordenó el retiro de la imputada G.C.E.A. como interviniente en la causa y pidió contar con apoyo psicológico de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. Asimismo, se determinó la reserva de la causa y la prohibición de revelar imágenes y antecedentes del adolescente, con el fin de evitar mayor vulneración de sus derechos.
Desde el Poder Judicial indicaron que “en el desarrollo de esta causa se tomaron todas las decisiones, acorde a los informes y antecedentes tenidos a la vista al momento de su revisión, y se entregará toda la información que requieran las instituciones pertinentes que así lo requieran”.
“Las causas en materia de Familia, especialmente aquellas referidas a medidas de protección de niños, niñas y adolescentes, son reservadas”, agregaron.
La coordinadora del programa mi abogado, Andrea Aillón, abordó el caso señalando que “la crisis de infancia” actual es una responsabilidad colectiva, y agregó que todos somos parte del Estado.
La profesional dijo que en lugar de señalar culpables, se debe reconocer la grave vulneración que enfrentan niños, niñas y adolescentes, y trabajar juntos como sociedad para abordar esta problemática.
“Este caso es uno de los tantos que nosotros como programa tenemos y en la actualidad hay muchas vulneraciones graves que afectan a los niños y niñas adolescentes, por lo tanto es un llamado a la sociedad completa porque todos estamos en la peor crisis de infancia. No es necesario determinar quién actuó, quién no actuó bien”, agregó.
Recordemos que el sábado 12 de abril, el Juzgado de Garantía de Iquique decretó prisión preventiva a la imputada G.C.E.A., tras ser acusada por los delitos de homicidio frustrado, en carácter de reiterado y maltrato habitual.
En la audiencia de formalización, el magistrado Vicente Muratori ordenó el ingreso en prisión de G.C.E.A., por considerar que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad. Además, fijó en 90 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, entre noviembre de 2023 e inicios de 2025, la imputada G.C.E.A. ejerció maltrato habitual en contra de la víctima de 13 años de edad, como agresiones con un palo en la cabeza hasta provocarle heridas abiertas; herirlo con un cuchillo en el brazo, generando una hemorragia que requirió atención médica; quemaduras y golpes con un martillo en diferentes partes del cuerpo.
Además, ejerció maltrato psicológico, tratos humillantes y vejatorios, y explotación y limitación de sus derechos como no darle alimento por días o alimentarlo con sobras; desescolarizarlo, prohibirle ingresar a la vivienda y dormir en el patio, además de restringirle el acceso al baño; obligarlo a hacer trabajos forzosos y abandonarlo en la vía pública en las noches.
Por último, en abril de 2025, la imputada asfixió a la víctima con un cordón dejándolo sin respiración, tras lo cual lo soltó. El adolescente quedó a cargo de G.C.E.A. por orden del Juzgado de Familia, luego que la mujer denunciara a su pareja y padre del menor por violencia intrafamiliar y éste debió abandonar el hogar común.